-
... así que nos escondimos en el pequeño refugio. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
... así que nos escondimos en el p
-
... para llegar al corazón de la mina ACF y sus cristales de vanadinita. (Autor: Josele)
... para llegar al corazón de la m
-
... y al rato ya está cocinado. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
... y al rato ya está cocinado. G.
-
... y aún más ... (Autor: Josele)
... y aún más ...
-
... y fue empeorando a cada minuto. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
... y fue empeorando a cada minuto
-
... y luego gatear por un pequeño tunel ... (Autor: Josele)
... y luego gatear por un pequeño
-
... y más ... (Autor: Josele)
... y más ...
-
... y todavía más. (Autor: Josele)
... y todavía más.
-
...rica en barita. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
...rica en barita. G. Sobieszek ph
-
A este pre-fósil de iguana le faltan unos añitos. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
A este pre-fósil de iguana le falt
-
Adularia (feldespato K) Alchuri, Shigar Valley, Baltistan, Pakistan 8 x 5,5 x 5 cm. Cristal pseudo-rómbico con inclusiones de clorita y actinolita. Ver foto en AR en: http://www.mindat.org/photo-436919.html (Autor: Josele)
Adularia (feldespato K) Alchuri, S
-
Adularia sobre Cuarzo Alchuri, Shigar Valley, Skardu District, Baltistan, Pakistan 20 x 10 x 6 cm (Autor: Josele)
Adularia sobre Cuarzo Alchuri, Shi
-
Afloramiento de areniscas y arcillas de edad ordovicica con numerosos trilobites onnia superba y ofiuras. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Afloramiento de areniscas y arcill
-
Afloramiento ordovicico al oeste de Rissani. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Afloramiento ordovicico al oeste d
-
Afloramientos con trilobites en el área de Alnif. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Afloramientos con trilobites en el
-
Afloramientos de basalto ricos en ágatas, amatistas y geodas con goethita. Al fondo, el Alto Atlas. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Afloramientos de basalto ricos en
-
Afrou produce muchos especímenes, algunos de ellos de excelente calidad. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Afrou produce muchos especímenes,
-
Ágata en basalto en las escombreras de Sidi Rahal. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Ágata en basalto en las escombrera
-
Algunas piezas son espectaculares. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Algunas piezas son espectaculares.
-
Algunos participantes se alojarán en tiendas bereber. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Algunos participantes se alojarán
-
Almandino Ötz valley, North Tyrol, Tyrol, Austria Granate grande: 3,2 x 3,2 x 3,2 cm Total: 5,2 x 4 x 3,5 cm Lord Garnet viste chaqué de micaesquisto. (Autor: Josele)
Almandino Ötz valley, North Tyrol,
-
Almandino Stikine River, Wrangell Island, Wrangell-Petersburg Borough, Alaska, USA 3,1 x 3 x 3 cm Rombododecaedro con biseles del trapezoedro. (Autor: Josele)
Almandino Stikine River, Wrangell
-
Almandino Taplejung District, Mechi Zone, Nepal 4,8 x 4,5 x 4,5 cm Canto rodado de almandino con restos de micaesquisto. (Autor: Josele)
Almandino Taplejung District, Mech
-
Alminar de la Koutoubia, gemelo y contemporáneo de la Giralda de Sevilla. Fot. T. Praszkier. (Autor: Josele)
Alminar de la Koutoubia, gemelo y
-
Alrededores de la mina de Bou Azzer. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Alrededores de la mina de Bou Azze
-
Alto Atlas. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Alto Atlas. Fot. L. Albin.
-
Amatistas de Sidi Rahal. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Amatistas de Sidi Rahal. G. Sobies
-
Ambiente nocturno en Jemaa el Fna, la plaza mayor de Marrakech. Fot. T. Praszkier. (Autor: Josele)
Ambiente nocturno en Jemaa el Fna,
-
Analcima Agaete, Gran Canaria, Islas Canarias, España CdV: 2 cm (Autor: Josele)
Analcima Agaete, Gran Canaria, Isl
-
Analcima, aegirina, natrolita Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec, Canada 3 x 3 x 2,8 cm (Autor: Josele)
Analcima, aegirina, natrolita Mont
-
Andesita con fenocristales mostrando textura gráfica. Parece que hay cierta recristalización debida a metamorfismo. CdV: 40 cm (Autor: Josele)
Andesita con fenocristales mostran
-
Andradita Huanggang Mine, Hexigten Banner, Ulanhad League, Inner Mongolia, China 5,2 x 4 x 3,5 cm Cristales de hasta 2,8 cm (Autor: Josele)
Andradita Huanggang Mine, Hexigten
-
Andradita Huanggang Mine, Hexigten Banner, Ulanhad League, Inner Mongolia, China 7 x 6 x 3,5 cm Cristales de hasta 3 cm (Autor: Josele)
Andradita Huanggang Mine, Hexigten
-
Andradita - Grossularia (series) Marki Khel, Spin Ghar, Khogyani, Nangarhar, Afghanistán 4 x 3,5 x 2 cm ¡estoy sucio, necesito limpieza! (Autor: Josele)
Andradita - Grossularia (series) M
-
Anfgou a la vista. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Anfgou a la vista. G. Sobieszek ph
-
Anotando los nombres de localidades en versión original. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Anotando los nombres de localidade
-
Antiguas galerías en Mibladen, hoy fuente de cerusita esquelética. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Antiguas galerías en Mibladen, hoy
-
Antiguos trabajos abandonados en uno de los filones. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Antiguos trabajos abandonados en u
-
Aparcamiento de furgonetas ecológicas en la Medina. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Aparcamiento de furgonetas ecológi
-
Apatito en feldespato de Anomzy. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Apatito en feldespato de Anomzy. G
-
Apatito, calcita y hematita, paragénesis típica de esta localidad. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Apatito, calcita y hematita, parag
-
Aplita
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
CdV: 3 cm (Autor: Josele)Aplita
Nagar, Valle Hunza, Dis -
Aplita
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
CdV: 8 cm (Autor: Josele)Aplita
Nagar, Valle Hunza, Dis -
Apuesto a que es agradable estar ahí abajo después de una fuerte lluvia. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Apuesto a que es agradable estar a
-
Aquí parece ocurrir lo contrario. Un nódulo contiene en su interior otro nódulo y entre ambos hay una interfaz ovalada que parece estar menos cementada, por eso se ha erosionado mas fácilmente. Tanto esta muestra como la anterior fotografía son de las Areniscas del Aljibe, una extensa formación geológica que ocupa la mayor parte de la mitad sur de la provincia de Cádiz y que ya fue reseñada al principio de este hilo. (Autor: Josele)
Aquí parece ocurrir lo contrario.
-
Aquí se aprecian las estrías que va dejando el cable conforme va cortando. (Autor: Josele)
Aquí se aprecian las estrías que v
-
Aragonito (Autor: Josele)
Aragonito
-
Aragonito (Autor: Josele)
Aragonito
-
Aragonito
Camporrobles, Comarca Requena-Utiel, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
2,7 x 2,5 x 1,2 cm (Autor: Josele)Aragonito
Camporrobles, Comarc -
Aragonito
Camporrobles, Comarca Requena-Utiel, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
2,7 x 2,5 x 1,2 cm (Autor: Josele)Aragonito
Camporrobles, Comarc -
Aragonito
Camporrobles, Comarca Requena-Utiel, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
27 x 25 x 12 mm (Autor: Josele)Aragonito
Camporrobles, Comarc -
Aragonito
Camporrobles, Comarca Requena-Utiel, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
27 x 25 x 12 mm (Autor: Josele)Aragonito
Camporrobles, Comarc -
Aragonito
Camporrobles, Comarca Requena-Utiel, Valencia / València, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
27 x 25 x 12 mm (Autor: Josele)Aragonito
Camporrobles, Comarc -
Area de Azilal en el Alto Atlas. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Area de Azilal en el Alto Atlas. G
-
Area de Azilal en el Alto Atlas. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Area de Azilal en el Alto Atlas. G
-
Área de Thirrist. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Área de Thirrist. G. Sobieszek pho
-
Arenisca cuarcífera Alcalá de los Gazules, Cádiz. CdV: 3 cm El porcentaje de SiO2 supera el 90%. También se observan algunos granos de otros minerales duros mas oscuros. La escasa cementación es también silícea y localmente ferruginosa. Esta arenisca no reacciona en absoluto con el HCl. (Autor: Josele)
Arenisca cuarcífera Alcalá de los
-
Arenisca cuarcífera Alcalá de los Gazules, Cádiz. 25 x 12 cm Edad: Mioceno Se trata de una arenisca de cuarzo muy pura y sin apenas matriz ni carbonatos. Color claro, de crema a anaranjado, aunque también puede ser gris o roja. Grano grueso y muy redondeado, localmente conglomerático. Cementación irregular, en algunas zonas es muy compacta y en otra casi arena suelta. Localmente tiene cementación ferruginosa, incluso formando nódulos. Esta arenisca contrasta con el resto de areniscas de la zona, mucho mas oscuras. No es buena para levantar muros pues al no tener laminación ni esquistosidad no suele presentar caras planas. (Autor: Josele)
Arenisca cuarcífera Alcalá de los
-
Arenita Cañón del Arroyo de los Puercos, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España CdV: 2,5 cm Se observan los granos de cuarzo muy bien redondeados, translúcidos o transparentes, contrastando con los bioclastos (cachitos de concha) de color blanco y forma aplanada. La arena está muy limpia, con tamaño de grano muy regular y sin fase detrítica fina. (Autor: Josele)
Arenita Cañón del Arroyo de los Pu
-
Arenita Cañón del Arroyo de los Puercos, Tarifa, Cádiz, Andalucía, España 16 x 12 x 10 cm (Autor: Josele)
Arenita Cañón del Arroyo de los Pu
-
Arfvedsonita de 6 cm con feldespato, zircón y epidota. G. Bijak photo. (Autor: Josele)
Arfvedsonita de 6 cm con feldespat
-
Arfvedsonita de 7 cm con pequeños cristales de feldespato. G. Bijak photo. (Autor: Josele)
Arfvedsonita de 7 cm con pequeños
-
Arfvedsonita sobre feldespato. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Arfvedsonita sobre feldespato. G.
-
Arfvedsonita sobre feldespato. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Arfvedsonita sobre feldespato. G.
-
Ascensor. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Ascensor. G. Sobieszek photo.
-
Atardecer en Jemaa el-Fnaa. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Atardecer en Jemaa el-Fnaa. G. Sob
-
Atardecer en Oumjrane. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Atardecer en Oumjrane. G. Sobiesze
-
Aterrizamos en Casablanca y nos dirigimos a Rar-el-Anz. Google maps. (Autor: Josele)
Aterrizamos en Casablanca y nos di
-
Aunque los corderos no parecen muy contentos, se ha cerrado el trato. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Aunque los corderos no parecen muy
-
Azurita de Bou Bekker. 3,6 cm. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Azurita de Bou Bekker. 3,6 cm. Fot
-
Azurita de Bou Bekker. 5 cm. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Azurita de Bou Bekker. 5 cm. Fot.
-
Azurita de Bou Bekker. 6,2 cm. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Azurita de Bou Bekker. 6,2 cm. Fot
-
Azurita de M’Cissi. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Azurita de M’Cissi. Fot. L.
-
Azurita en las escombreras de Kerrouchen. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Azurita en las escombreras de Kerr
-
Bajando por la cara norte. Abajo, en la costa, el pueblo marroquí de Belyounech. Un poco mas allá, Benzú, ya en la zona española de Ceuta. (Autor: Josele)
Bajando por la cara norte. Abajo,
-
Bandeja de vanadinitas de la mina ACF. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Bandeja de vanadinitas de la mina
-
Bandejas con especímenes de Afrou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Bandejas con especímenes de Afrou.
-
Barita sobre cuarzo de Afrou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Barita sobre cuarzo de Afrou. G. S
-
Barita sobre cuarzo y marcasita de Afrou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Barita sobre cuarzo y marcasita de
-
bauxita (hidróxidos/óxidos de aluminio) CdV: 1,5 cm Los nódulos contienen óxidos e hidróxidos de Fe. (Autor: Josele)
bauxita (hidróxidos/óxidos de alum
-
bauxita (hidróxidos/óxidos de aluminio) 5 x 2,5 x 2 cm (Autor: Josele)
bauxita (hidróxidos/óxidos de alum
-
bauxita (hidróxidos/óxidos de aluminio) 5 x 4 x 4 cm Es característica la estructura brechoide y nodulosa. (Autor: Josele)
bauxita (hidróxidos/óxidos de alum
-
Berilo (variedad aguamarina), Schorlo (Chorlo)
Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
7,5 x 4 x 3,5 cm (Autor: Josele)Berilo (variedad aguamarina), Schorlo (Chorlo)
Valle Shigar, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del -
Berilo (variedad aguamarina), Moscovita
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
10,5 x 6 x 4,5 cm (Autor: Josele)Berilo (variedad aguamarina), Moscovita
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), -
Berilo (variedad aguamarina), Moscovita
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
10,5 x 6 x 4,5 cm (Autor: Josele)Berilo (variedad aguamarina), Moscovita
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), -
Berilo (variedad morganita), Espodumena (variedad kunzita)
Pegmatita Dara-i-Pech , Distrito Chapa Dara, Provincia Kunar (Konar), Afganistán
25 x 23 x 17 cm (Autor: Josele)Berilo (variedad morganita), Espodumena (variedad kunzita)
Pegmatita Dara-i-Pech , Distrito Chapa Dara, Provinc -
Berilo + Elbaíta + Albita Paprok, Kamdesh, Nuristan, Afghanistan 9 x 8 x 6 cm Cristal tabular de berilo casi incoloro, con ligeros tintes rosados y azulados, acompañado de albita y elbaíta rosa y verde. (Autor: Josele)
Berilo + Elbaíta + Albita Paprok,
-
Berilo + Elbaíta + Albita Paprok, Kamdesh, Nuristan, Afghanistan 9 x 8 x 6 cm Cristal tabular de berilo casi incoloro, con ligeros tintes rosados y azulados, acompañado de albita y elbaíta rosa y verde. (Autor: Josele)
Berilo + Elbaíta + Albita Paprok,
-
Biotita y Moscovita
Cap de Creus, Cadaqués-Port de La Selva-Roses, Comarca Alt Empordà, Gerona / Girona, Cataluña / Catalunya, España
5,5 x 4 x 2 cm (Autor: Josele)Biotita y Moscovita
Cap de Cre -
Boca del pozo de la mina ACF. (Autor: Josele)
Boca del pozo de la mina ACF.
-
Bocamina en Taouz. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Bocamina en Taouz. Fot. K. Dembicz
-
Bolo de vena de segregación metamórfica con cianita en el muro de un refugio de montaña Bugaboos Mt., British Columbia, Canadá 40 x 30 x 25 cm (Autor: Josele)
Bolo de vena de segregación metamó
-
Bonito ejemplar de este nuevo hallazgo en Sidi Lahcen Mine. G. Bijak photo. (Autor: Josele)
Bonito ejemplar de este nuevo hall
-
Bonito pliegue - falla en Rar-el-Anz. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Bonito pliegue - falla en Rar-el-A
-
Bonitos pliegues de formaciones paleozoicas en el área de Tata. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Bonitos pliegues de formaciones pa
-
Brecha caliza (Autor: Josele)
Brecha caliza
-
Brecha caliza CdV: 1 m (Autor: Josele)
Brecha caliza
-
Brecha caliza 7,5 x 4,5 x 3 cm (Autor: Josele)
Brecha caliza
-
Brecha caliza 7,5 x 4,5 x 3 cm (Autor: Josele)
Brecha caliza
-
Brecha formada por calcita, cuarzo y barita en el área de Erfoud. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Brecha formada por calcita, cuarzo
-
Buen ejemplar de azurita de Kerrouchen. 7,5 cm. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Buen ejemplar de azurita de Kerrou
-
Buscando cristales de azurita y malaquita en Kerrouchen. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Buscando cristales de azurita y ma
-
Cabezal de la rampa de la mina ACF. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cabezal de la rampa de la mina ACF
-
Cacharrería cerámica en Marrakech. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Cacharrería cerámica en Marrakech.
-
Cacoxenita La Paloma, Zarza la Mayor, Cáceres, Extremadura, España Esfera de 1,05mm 10x. Focus rail MacroRail. Canon EOS 600D. Luces Ikea Mineral y fotografía: Oscar Fernández Arcís (Autor: Josele)
Cacoxenita La Paloma, Zarza la May
-
Caja de cobaltocalcitas en la casa de un minero que trabaja en la mina Agoudal. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Caja de cobaltocalcitas en la casa
-
Calcarenita bioclástica conglomerática. Cantera romana de Baelo-Claudia, Tarifa, Cádiz, España. De aquí salió la pieza anterior. El diedro que se observa a la izquierda es una corta para la fabricación de bloques cilíndricos para columnas, que eran debastados in situ, después rodados monte abajo hasta la playa (entonces no había pinos, esa ladera era un campo de dunas móviles) y transportados por mar a Baelo-Claudia, a unos 4 Km de distancia. Muchas grietas como la que se ve en el centro están rellenas de calcita kárstica con una fuerte fluorescencia. Al fondo a la derecha repuntan los 1.000 m del D’Jebel Musa, la columna de Hércules en la costa africana. (Autor: Josele)
Calcarenita bioclástica conglomerá
-
Calcarenita bioclástica conglomerática Cantera romana de Baelo-Claudia, Tarifa, Cádiz, España. 15 x 12 x 10 cm Edad: Pleistoceno inferior Formada mayoritariamente por trocitos de conchas marinas tamaño arena y algunos cantos muy rodados de cuarzo reciclados de una roca anterior, con cementación caliza. Es bastante porosa y forma excelentes acuíferos. (Autor: Josele)
Calcarenita bioclástica conglomerá
-
Calcita cobaltífera de Agoudal. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Calcita cobaltífera de Agoudal. Fo
-
Calcita, Fluorita, Berilo, Moscovita
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
9 x 8 x 6 cm (Autor: Josele)Calcita, Fluorita, Berilo, Moscovita
Nagar, Valle Hunza, Distrito Nagar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paq -
Calcita
Zona minera de La Florida, Herrería-Valdáliga-Rionansa, Comarca Costa Occidental/Saja-Nansa, Cantabria, España
Cristal mayor: 2,3 × 1,8 cm (Autor: Josele)Calcita
Zona minera de La Flor -
Calcoesquisto. Dharapani, Valle del Marsyangdi, Región de los Annapurnas, Nepal. CdV: 1,5 m Tiene menos recristalización que un mármol pero los diferentes minerales mas ordenados formando capas. (Autor: Josele)
Calcoesquisto. Dharapani, Valle de
-
Calcopirita sobre cuarzo negro de Afrou. G. Bijak photo. (Autor: Josele)
Calcopirita sobre cuarzo negro de
-
Caliza con muchos foraminíferos, de color gris claro en diferentes tonos y textura medio gruesa. Presenta laminación paralela y estructuras de corriente en la base. Vista de una sección perpendicular a la estratificación. CdV: 20 cm (Autor: Josele)
Caliza con muchos foraminíferos, d
-
Caliza devónica "in situ" mostrando secciones de goniatites. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Caliza devónica "in situ"
-
Caliza devónica con goniatites y ortoceras en la región de Erfoud. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Caliza devónica con goniatites y o
-
Caliza dolomítica bandeada Cañizar del Olivar, Teruel, Aragón, España. 6 x 5 x 1,2 cm Edad: Jurásico Calizas y dolomías pueden tener muy diversos aspectos. La banda central parece provenir de una fractura posteriormente mineralizada. (Autor: Josele)
Caliza dolomítica bandeada Cañizar
-
Caliza numulítica Cantera medieval, Girona, Catalunya, España. 7 x 6 x 2 cm Edad: Eoceno Desde siempre, esta recia caliza se ha utilizado en la construcción de los mejores edificios de la zona, incluida la catedral de Santa María de Girona. (Autor: Josele)
Caliza numulítica Cantera medieval
-
Caliza. Afloramiento al natural. Se trata de una serie turbidítica (facies fan fringe flysch) formada por una alternancia de capas centimétricas de caliza con finas intercalaciones de arcilla roja. CdV: 5 m (Autor: Josele)
Caliza. Afloramiento al natural. S
-
Caliza. Cantera situada 2 Km al NE de Tarifa. Tras la creación del Parque Natural del Estrecho se abandonó la explotación a gran escala. Actualmente algunos canteros siguen trabajando con métodos artesanales para cubrir la demanda local. La piedra se extrae en lajas mediante palancas introducidas en los niveles arcillosos. (Autor: Josele)
Caliza. Cantera situada 2 Km al NE
-
Caliza. La textura se debe a los foraminíferos que la componen, a modo de minúsculos granos. Vista de una sección perpendicular a la estratificación. CdV: 3 cm (Autor: Josele)
Caliza. La textura se debe a los f
-
Caliza. Losa pulida por el uso y mojada. Se aprecian los foraminíferos, la mayoría de tamaño minúsculo. Las losas de “piedra de Tarifa” son famosas en la zona y se han utilizado desde la época romana en la solería de las construcciones mas emblemáticas. Vista de una sección paralela a la estratificación. CdV: 5 cm (Autor: Josele)
Caliza. Losa pulida por el uso y m
-
Caliza. Otras pequeñas canteras artesanales. De esta corta sale actualmente la piedra de mejor calidad: grande, lisa y uniforme. Las capas finas (1 – 2 cm) se usan para revestimientos verticales y las mas gruesas para solería. La mayor parte de la producción se vende tal cual sale, con contorno irregular, aunque por encargo las mejores losas se trabajan a cincel hasta dejarlas a medida. (Autor: Josele)
Caliza. Otras pequeñas canteras ar
-
Calle - túnel en Marrakech. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Calle - túnel en Marrakech. G. Sob
-
Callejeando en Imilchil. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Callejeando en Imilchil. G. Sobies
-
Caminamos hasta la parte oeste de Coudya. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Caminamos hasta la parte oeste de
-
Camino de Anfgou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Camino de Anfgou. G. Sobieszek pho
-
Camino de Marrakech paramos en Sidi Rahal para preparar algunos detalles de la Conferencia. Google Maps. (Autor: Josele)
Camino de Marrakech paramos en Sid
-
Canino del Alto Atlas. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Canino del Alto Atlas. G. Sobiesze
-
Canteras en los basaltos columnares de Sidi Rahal donde aparecen ágatas y geodas de amatista. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Canteras en los basaltos columnare
-
Capazo hecho con neumáticos. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Capazo hecho con neumáticos. G. So
-
Carretera a Tata. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Carretera a Tata. Fot. K. Dembicz.
-
Carretera de Marrakech a Tizi-n-Tichka a través del Alto Atlas. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Carretera de Marrakech a Tizi-n-Ti
-
Carretera panorámica en el valle de Dades. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Carretera panorámica en el valle d
-
Cartografiando filones en en área de Taouz. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cartografiando filones en en área
-
Casa de un minero en Taouz. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Casa de un minero en Taouz. G. Sob
-
Casas de los mineros de Taouz. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Casas de los mineros de Taouz. Fot
-
Cascada en Ouzoud. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cascada en Ouzoud. G. Sobieszek ph
-
Celestina Hoosier Stone and Concrete Corp. (Hanson Aggegrates) Quarry, Salem, Washington Co., Indiana, USA 4,2 x 3,1 x 3 cm. Cristal muy bien conformado, liso y de aristas afiladas. Visto en la dirección del eje B, se aprecian las caras (01-1) arriba, la (011) abajo y la (210) a la derecha. Hay un resto de matriz de cuarzo. (Autor: Josele)
Celestina Hoosier Stone and Concre
-
Celestina Puente Tablas, Jaen 9 x 8 x 6 cm. El cristal mas grande mide 2,6 cm. Tiene un curioso agregado en forma de anzuelo. (Autor: Josele)
Celestina Puente Tablas, Jaen 9 x
-
Celestina Sakoany deposit, Katsepy Commune, Mitsinjo District, Boeny Region, Mahajanga (Majunga) Province, Madagascar 7 x 4 x 3,5 cm. El cristal principal es elongado, mide 6,2 cm y presenta muchas pequeñas caras en la terminación, sin la mas mínima mella. (Autor: Josele)
Celestina Sakoany deposit, Katsepy
-
Celestina Sakoany deposit, Katsepy Commune, Mitsinjo District, Boeny Region, Mahajanga (Majunga) Province, Madagascar 4 x 3,6 x 2,8 cm. Cristal rómbico de libro de texto. (Autor: Josele)
Celestina Sakoany deposit, Katsepy
-
Cerámica marroquí. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cerámica marroquí. G. Sobieszek ph
-
Cerusitas de un pequeño hallazgo. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cerusitas de un pequeño hallazgo.
-
Chiquillas de familias mineras de Agoudal. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Chiquillas de familias mineras de
-
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Gilgit, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán Situadas a 4.500 m de altura sobre el nivel del mar, la nieve solo permite trabajar en estas minas unas pocas semanas durante el verano. Foto tomada en el mes de Mayo; la anterior es de Agosto. imagen © Google Earth (Autor: Josele)
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distr
-
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distrito Gilgit, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán Las minas están en una empinada ladera en las estribaciones de la vertiente norte del monte Diran (7.266 m). De estas pegmatitas salen excelentes cristales de aguamarina, fluorita y fluorapatito, a veces combinados en la misma pieza, casi siempre sobre un lecho de moscovita. El poblado mas cercano, Sumayar, está en la confluencia del valle donde están las minas y el río Hunza, 2.300 m por debajo. Como ese desnivel no puede hacerse a diario para ir a cenar y a dormir, han construido un campamento de altura junto a las minas para la temporada de recolección. La mayoría sino la totalidad de minerales etiquetados como de Nagar provienen de estas minas, que se encuentran en el corazón de lo que era el antiguo reino de Nagar. imagen © Google Earth (Autor: Josele)
Chumar Bakhoor, Valle Hunza, Distr
-
Cianita
Daha, Distrito Jajarkot, Karnali Pradesh, Nepal
La mas larga: 8 cm (Autor: Josele)Cianita
Daha, Distrito Jajarko -
Cianita
Daha, Distrito Jajarkot, Karnali Pradesh, Nepal
7 x 2 x 0,7 cm (Autor: Josele)Cianita
Daha, Distrito Jajarko -
Cianita
Daha, Distrito Jajarkot, Karnali Pradesh, Nepal
7 x 2 x 0,7 cm (Autor: Josele)Cianita
Daha, Distrito Jajarko -
Cianita
Daha, Distrito Jajarkot, Karnali Pradesh, Nepal
7,1 x 1,8 x 0,7 cm (Autor: Josele)Cianita
Daha, Distrito Jajarko -
Cigüeñas de alta tensión. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cigüeñas de alta tensión. G. Sobie
-
cinabrio "Spain" a secas (supongo que Almadén) mas o menos 10 x 10 x 5 cm Por la etiqueta ya se ve que la pieza lleva expuesta unas cuantas décadas. No sé si los granos oscuros ya salen así de la mina o son una alteración posterior. (Autor: Josele)
cinabrio "Spain" a secas
-
Cobaltocalcitas de Bou Azzer. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cobaltocalcitas de Bou Azzer. G. S
-
Colinas coloreadas formadas por intercalaciones de calizas y margas en el Medio Atlas. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Colinas coloreadas formadas por in
-
Colinas y escombreras en el área de Bou Azzer. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Colinas y escombreras en el área d
-
Comprando especies para no añorar los sabores. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Comprando especies para no añorar
-
Concrecciones erosionadas en una tienda de minerales cerca de Erfoud. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Concrecciones erosionadas en una t
-
Contacto bien definido entre la pegmatita y la sienita de nefelina. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Contacto bien definido entre la pe
-
Contraste. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Contraste. G. Sobieszek photo.
-
Cristal de barita de Afrou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cristal de barita de Afrou. G. Sob
-
Cristales de barita sobre marcasita de Afrou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cristales de barita sobre marcasit
-
Cristales de eritrita de 1,3 cm. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Cristales de eritrita de 1,3 cm. F
-
Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España
(Autor: Josele)Cristales de yeso junto a la acequ
-
Cristales grandes de la mina ACF. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cristales grandes de la mina ACF.
-
Cristalitos de hasta 5 mm de lo que parece ser calcita: (Autor: Josele)
Cristalitos de hasta 5 mm de lo qu
-
Cuando cesó la lluvia pudimos visitar otros trabajos. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cuando cesó la lluvia pudimos visi
-
Cuando llegamos a la rambla el agua bajaba demasiado alta. T. Praszkier photo. (Autor: Josele)
Cuando llegamos a la rambla el agu
-
Cuando por fin bajaron las aguas emprendimos camino de vuelta a Mibladen. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Cuando por fin bajaron las aguas e
-
Cuarzo adularia ...
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
11 x 10 x 10 cm (Autor: Josele)Cuarzo adularia ...
Alchur -
Cuarzo (variedad ahumado)
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
7 cm (Autor: Josele)Cuarzo (variedad ahumado)
Maci -
Cuarzo (variedad ahumado)
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
7 cm (Autor: Josele)Cuarzo (variedad ahumado)
Maci -
Cuarzo (variedad ahumado)
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
7 cm de altura (Autor: Josele)Cuarzo (variedad ahumado)
Maci -
Cuarzo (variedad amatista)
Distrito Andilamela , Región Alaotra-Mangoro, Provincia Toamasina, Madagascar
3,3 cm (Autor: Josele)Cuarzo (variedad amatista)
Dis -
Cuarzo + adularia + ...
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
11 x 10 x 10 cm (Autor: Josele)Cuarzo + adularia + ...
Alchur -
Cuarzo + adularia + ...
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
11 x 10 x 10 cm (Autor: Josele)Cuarzo + adularia + ...
Alchur -
Cuarzo + adularia + ...
Alchuri, Distrito Shigar, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
11 x 10 x 10 cm (Autor: Josele)Cuarzo + adularia + ...
Alchur -
Cuarzo con diópsido (?) Campo base del Broad Peak (5.400 m.s.n.m.), Baltoro, Karakorum, Skardu D., Baltistán, Pakistán. 5 x 2,5 x 2,5 cm A esto no sé como llamarlo, Quizás alguien pueda ayudar... Lo blanco son granos de cuarzo de hasta unos 3 mm. No veo feldespatos. Lo verde oscuro, con la lupa x10 parecen cristalitos de diópsido, de hasta 1 mm. Tiene algunos granitos de pirita o algo parecido. La veta verde-amarilla también raya el cristal. (Autor: Josele)
Cuarzo con diópsido (?) Campo base
-
Cuarzo con rutilo Zona de Skardu, Baltistán, Pakistán. 8,5 x 3 x 3 cm (Autor: Josele)
Cuarzo con rutilo Zona de Skardu,
-
Cuarzo con rutilo Zona de Skardu, Baltistán, Pakistán. 8,5 x 3 x 3 cm (Autor: Josele)
Cuarzo con rutilo Zona de Skardu,
-
Cuarzo con rutilo Zona de Skardu, Baltistán, Pakistán. 8,5 x 3 x 3 cm (Autor: Josele)
Cuarzo con rutilo Zona de Skardu,
-
Cuarzo filoniano Campo base del Broad Peak (5.400 m.s.n.m.), Baltoro, Karakorum, Skardu D., Baltistán, Pakistán. 3,5 x 2,5 x 2,5 cm Aglomerado de cuarzo filoniano de grano tipo azucarado. (Autor: Josele)
Cuarzo filoniano Campo base del Br
-
Cuarzo y adularia Alchuri, Shigar Valley, Skardu District, Baltistan, Pakistan 20 x 10 x 6 cm (Autor: Josele)
Cuarzo y adularia Alchuri, Shigar
-
Cuarzo, Calcita - Fluorescente Idar-Oberstein, Hunsrück, Renania, Alemania 11 x 6 x 5 cm UV de onda corta foto © Iván Blanco (PDM) (Autor: Josele)
Cuarzo, Calcita - Fluorescente Ida
-
Cuarzo (Autor: Josele)
Cuarzo
-
Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
3 cm (Autor: Josele)Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, -
Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
las puntas tienen unos 3 cm (Autor: Josele)Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, -
Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
la punta tiene 5 cm de altura (Autor: Josele)Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, -
Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, Distrito Ambatofinandrahana, Región Amoron'i Mania, Provincia Fianarantsoa, Madagascar
la punta tiene 5 cm de altura (Autor: Josele)Cuarzo
Macizo Itremo, Itremo, -
Curiosa azurita sobre fósil de braquiópodo. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Curiosa azurita sobre fósil de bra
-
Curiosa balsa en el lago de Ouzoud. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Curiosa balsa en el lago de Ouzoud
-
Curiosos maniquíes. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Curiosos maniquíes. G. Sobieszek p
-
De cuando en cuando aparecen cavidades que hacen renegar al encargado y pueden dar alguna sorpresa a los coleccionistas, aunque en la mayoría de las que vimos ese día solo había limonita muy deshecha. Si no recuerdo mal, algunos son capaces de encontrar magníficos aragonitos... (Autor: Josele)
De cuando en cuando aparecen cavid
-
De Midelt nos dirigimos a Erfoud. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
De Midelt nos dirigimos a Erfoud.
-
De nuevo el tiempo amenazaba tormenta ... G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
De nuevo el tiempo amenazaba torme
-
De Rar-el-Anz nos dirigimos a Midelt. Google maps. (Autor: Josele)
De Rar-el-Anz nos dirigimos a Mide
-
De Taouz nos dirigimos a Oumjrane. Google maps. (Autor: Josele)
De Taouz nos dirigimos a Oumjrane.
-
Decidimos no arriesgarnos y esperar. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Decidimos no arriesgarnos y espera
-
Dentro del Complejo Nevado-Filábride se encuentra la Formación Las Casas, que contiene tramos de micaesquistos, cuarcitas y rocas carbonatadas. Todo ello con un grado de metamorfismo medio. Algunos niveles de los mármoles alcanzan un contenido en carbonatos superior al 95% y son los que se explotan en las canteras. Las coloraciones amarillentas se deben al hierro y las grises a materia orgánica. Algunos tramos mantienen un blanco impoluto. (Autor: Josele)
Dentro del Complejo Nevado-Filábri
-
Desde Erg Chebbi condujimos hasta Taouz. Google Maps. (Autor: Josele)
Desde Erg Chebbi condujimos hasta
-
Desde Midelt viajamos a Mibladen y a Aouli. Google Maps. (Autor: Josele)
Desde Midelt viajamos a Mibladen y
-
Desechos con hematita. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Desechos con hematita. G. Sobiesze
-
Después de varios días de visitas mineralógicas, nos tomamos unos días para visitas turísticas, ...bueno, casi turísticas. Google Maps. (Autor: Josele)
Después de varios días de visitas
-
Diópsido sobre grossularia (hessonita) Bajaur, FATA, Pakistán 5,3 x 4,1 x 3,2 cm Es el reverso de la foto anterior. (Autor: Josele)
Diópsido sobre grossularia (hesson
-
Dolomita Sardina del Norte, Gran Canaria, Islas Canarias, España CdV: 2 cm (Autor: Josele)
Dolomita Sardina del Norte, Gran C
-
Dos generaciones de vanadinita. G. Bijak photo. (Autor: Josele)
Dos generaciones de vanadinita. G.
-
Dunas en Erg Chebbi. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Dunas en Erg Chebbi. Fot. J. Scovi
-
Dyscrasita con actinolita de un nuevo hallazgo en Bouismas. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Dyscrasita con actinolita de un nu
-
Dyscrasita con actinolita de un nuevo hallazgo en Bouismas. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Dyscrasita con actinolita de un nu
-
Dyscrasita muy lustrosa de una nueva geoda en la mina Bouismas. 2.4 cm. Fot. G. Bijak. (Autor: Josele)
Dyscrasita muy lustrosa de una nue
-
Ejemplar de 8 cm de barita de Afrou. (colección E. Larsen) G. Bijak photo. (Autor: Josele)
Ejemplar de 8 cm de barita de Afro
-
Ejemplar de 8 cm de barita y pirita de Afrou. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Ejemplar de 8 cm de barita y pirit
-
El agua aparece en varias surgencias difusas en la cabecera del valle incluso meses después de las últimas lluvias de la primavera anterior. Un privilegio teniendo en cuenta que nos encontramos en el desierto de Tabernas, uno de los lugares más secos de España con un promedio de precipitación anual de unos 200 l/m2 (Autor: Josele)
El agua aparece en varias surgenci
-
El Anti-Atlas cerca de Tazenakht. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
El Anti-Atlas cerca de Tazenakht.
-
El carbón vegetal es el combustible mas utilizado. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
El carbón vegetal es el combustibl
-
El cuarzo de mayor tamaño extraído de Jebel Ewargizen. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
El cuarzo de mayor tamaño extraído
-
El de la izquierda es una caliza margosa de la Unidad de Algeciras (Oligoceno). Los otros dos son de calcarenita cuaternaria (Pleistoceno inferior). Recogidos en la playa de Punta Paloma, Tarifa, Cádiz. El pequeño oscuro es cuarzo con hierro de Dakhla, Sahara Occidental, y los blancos son cantos de cuarzo de los niveles conglomeráticos de las Areniscas del Aljibe (Aquitaniense). (Autor: Josele)
El de la izquierda es una caliza m
-
El Djebel Musa asomando sobre un mar de nubes cubriendo el Estrecho sin una brizna de viento, fenómeno poco frecuente por estos lares. Lo normal es lo contrario, con el habitual viento de levante y tiempo despejado, las cumbres de esta y de otras montañas de la zona suelen llevar puesto un sombrero de nubes deshilachadas -las barbas del levante. La precipitación media anual es de unos 600 mm a nivel del mar y el gradiente pluviométrico de 30 mm/100 m o sea que en la cumbre caen unos 850 mm, buena parte de los cuales (se estima un 45%) se infiltran directamente al acuífero gracias a la escasa vegetación, la estratificación vertical y la fracturación. Al acuífero del conjunto calizo del Djebel Musa, desconectado de otros acuíferos de la sierra colindante al sur por materiales impermeables, se le calculan unos recursos hídricos renovables de 3 Hm3/año. (Autor: Josele)
El Djebel Musa asomando sobre un m
-
El filón 12 es uno de los mayores del área. Los trabajos se realizan a lo largo de 1 Km. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
El filón 12 es uno de los mayores
-
El pueblo de Bou Azzer con las instalaciones de las minas visibles en la ladera de la colina. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
El pueblo de Bou Azzer con las ins
-
Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España
(Autor: Josele)El recorrido pasa entre inmensos b
-
El refugio subterráneo del minero. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
El refugio subterráneo del minero.
-
El siguiente punto de nuestra visita fue Aouli, un poblado minero abandonado. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
El siguiente punto de nuestra visi
-
El té es el símbolo de la hospitalidad en Marruecos. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
El té es el símbolo de la hospital
-
Elbaíta + Cuarzo
Stak Nala, Montes Haramosh, Distrito Baltistán, Gilgit-Baltistan (Áreas del Norte), Paquistán
68 x 60 mm (Autor: Josele)Elbaíta + Cuarzo
Stak Nala, M -
Elegancia en el mercado. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Elegancia en el mercado. G. Sobies
-
En el área volcánica de Aouli hay algunas canteras donde se encuentran ágatas. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
En el área volcánica de Aouli hay
-
En este lugar se ecuentran muchos trilobites, cerca de la carretera de Alnif a Mecissi. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
En este lugar se ecuentran muchos
-
En este pequeño estrato de lutitas rojas con gravas se esconden los dinosaurios. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
En este pequeño estrato de lutitas
-
En Imilchil también puedes comprar cartas postales. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
En Imilchil también puedes comprar
-
En las colinas en primer plano se encuentran los basaltos que contienen ágata, cuarzo, amatista y goethita. Al fondo, el Alto Atlas. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
En las colinas en primer plano se
-
En Midelt hasta los niños quieren venderte piedras :-) G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
En Midelt hasta los niños quieren
-
Encantadores de serpientes en la plaza mayor de Marrakech. Fot. L. Albin. (Autor: Josele)
Encantadores de serpientes en la p
-
Enorme cristal de barita encontrado durante nuestra visita a la mina. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Enorme cristal de barita encontrad
-
Entrada al poblado minero de Mibladen. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Entrada al poblado minero de Mibla
-
Erfoud es famoso por las calizas fosilíferas pulidas. El área de trabajo parece recién arrasada por una guerra. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Erfoud es famoso por las calizas f
-
Erg Chebbi. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
Erg Chebbi. Fot. J. Scovil.
-
Erythrite Bou Azzer, Tazenakht, Ouarzazate, Marruecos 6 x 3,5 x 2,5 cm (Autor: Josele)
Erythrite Bou Azzer, Tazenakht, Ou
-
Es casi una tradición tener un reventón camino de Oumjrane. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Es casi una tradición tener un rev
-
Escogiendo espécimenes en el patio de la casa de un minero. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Escogiendo espécimenes en el patio
-
Escombreras de las minas de amatista en Sidi Rahal. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
Escombreras de las minas de amatis
-
Ese día visitamos el casi desconocido yacimiento de endlichita cerca de la cantera AB. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Ese día visitamos el casi desconoc
-
Esfalerita sobre dolomita Mina Las Manforas, Camaleño, Cantabria, España. 8,5 x 6 x 4,5 cm Con UV de onda larga aparecen unas zonas verdosas, una bastante brillante. (Autor: Josele)
Esfalerita sobre
Mina Las Manforas -
Esfalerita sobre dolomita Mina Las Manforas, Camaleño, Cantabria, España. 8,5 x 6 x 4,5 cm (Autor: Josele)
Esfalerita sobre
Mina Las Manforas -
Esmeraldas colombianas en el MIM Mineral Museum de Beirut La mayor: 8,5 x 6 x 5,5 cm Foto: Eloïse Gaillou (Autor: Josele)
Esmeraldas colombianas en el MIM M
-
Especímen de excepcional calidad de la mina ACF. Colección de M. Oleszczuk. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Especímen de excepcional calidad d
-
Espectrografía. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Espectrografía. G. Sobieszek photo
-
Espodumena (variedad kunzita)
Provincia Kunar (Konar), Afganistán
22,5 x 8 x 5,5 cm (Autor: Josele)Espodumena (variedad kunzita)
-
Esta arenisca presenta erosión diferencial debida a óxidos de hierro reforzando la cementación de los granos, lo que ha provocado un resalte de forma ovalada. (Autor: Josele)
Esta arenisca presenta erosión dif
-
Esta es una de las mas grandes. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
Esta es una de las mas grandes. G