-
Amatista sobre barita Concesión "Blancanieves", nº 11368, Villaviciosa de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España 10x7 cm (Autor: Inma)
Amatista sobre barita Concesión &q
-
Anuncio de la solicitud de la concesión "Cerro Muriano", nº 3689, indicando la designación de los terrenos e indicando los parajes, publicado en el BOP de Córdoba de 24/02/1897. Nótese que he marcado en amarillo el paraje "Suerte Lentisca", repetido hasta 3 veces en el anuncio y siempre con "a" no con "o" (Autor: Inma)
Anuncio de la solicitud de la conc
-
Apatito. Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España. Cristal de 0,9 x 0,4 cm. (Autor: Inma)
Apatito. Cantera "Minera I&qu
-
Apatito. Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España Cristal de 1,6 x 0,5 cm. (Autor: Inma)
Apatito. Cantera "Minera I&qu
-
Arkaitza.JPG (Autor: Inma)
Arkaitza.JPG
-
Armasa_Lesaka.JPG (Autor: Inma)
Armasa_Lesaka.JPG
-
Arsenopirita Concesión "La Parrilla", nº 7768-2ª Fracción, Santa Amalia, Don Benito y Almoharín, Badajoz y Cáceres, Extremadura, España 8x8 cm. Cristal mayor: 1,4 cm (Autor: Inma)
Arsenopirita Concesión "La Pa
-
Axinita y grosularia verde Mina "El Mico", nº 7333, Paraje "Cuesta de Carboneros", Córdoba, Andalucía, España 7x6 cm (Autor: Inma)
Axinita y grosularia verde Mina &q
-
Azufre. Tamaño de cristal mayor: 1 cm. T.m. de Jerez de la Frontera (Cádiz) (Autor: Inma)
Azufre. Tamaño de cristal mayor: 1
-
Azufre. Tamaño de cristal mayor: 1 cm. T.m. de Jerez de la Frontera (Cádiz) (Autor: Inma)
Azufre. Tamaño de cristal mayor: 1
-
Bismuto nativo Mina "San Francisco", nº 8948, Pozoblanco, Córdoba, Andalucía, España 9x5 cm (Autor: Inma)
Bismuto nativo Mina "San Fran
-
Blenda (pieza de 6x6cm; cristal mayor 1,6 cm). Grupo Minero "Arroyo Conejo", Berlanga (Badajoz) (Autor: Inma)
Blenda (pieza de 6x6cm; cristal ma
-
Blenda o esfalerita Grupo Minero "Arroyo Conejo", Berlanga, Extremadura, Badajoz 7x6 cm. Cristal mayor: 1,5 cm (Autor: Inma)
Blenda o esfalerita Grupo Minero &
-
Calcantita Concesión "Reprise", nº 10947, Paraje "Barranco de las Chinas", Aldea de Las Chinas, Galaroza y La Nava, Huelva, Andalucía, España 7x3 cm (Autor: Inma)
Calcantita Concesión "Reprise
-
Calcopirita (2x2,5x1 cm). Mina "2º Guadalmez", nº 6992. T.m. de Cardeña. (Córdoba) (Autor: Inma)
Calcopirita (2x2,5x1 cm). Mina &qu
-
Calcopirita (3x2x1 cm). Mina "2º Guadalmez", nº 6992. T.m. de Cardeña. (Córdoba) (Autor: Inma)
Calcopirita (3x2x1 cm). Mina "
-
Calcopirita. (Dimensiones ejemplar: 2,5x2x1 cm). Mina "2º Guadalmez", nº 6992. T.m. de Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Calcopirita. (Dimensiones ejemplar
-
Calcosina (cristal de 1,1 cm). Mina "Las Cruces", nº 7532-A. TT.mm. de Gerena, Guillena y Salteras. (Sevilla) (Autor: Inma)
Calcosina (cristal de 1,1 cm). Min
-
Calcosina (otra vista del mismo ejemplar anterior) Mina "Las Cruces", nº 7532-A - TT.mm. Gerena, Guillena y Salteras - Sevilla - Andalucía - España Crsital de 2x2 cm (Autor: Inma)
Calcosina (otra v
Mina "Las Cr -
Calcosina Mina "Las Cruces", nº 7532-A - TT.mm. Gerena, Guillena y Salteras - Sevilla - Andalucía - España Agregado de cristales de 3x2 cm (Autor: Inma)
Calcosina
Mina "Las Cr -
Calcosina Mina "Las Cruces", nº 7532-A - TT.mm. Gerena, Guillena y Salteras - Sevilla - Andalucía - España Cristal de 2x2 cm (Autor: Inma)
Calcosina
Mina "Las Cr -
Calcosina
Mina Las Cruces, Gerena-Guillena-Salteras, Comarca Sierra Norte, Sevilla, Andalucía, España
Cristal de unos 3 mm. (Autor: Inma)Calcosina
Mina Las Cruces, Ger -
Captura1.JPG (Autor: Inma)
Captura1.JPG
-
Captura2.JPG (Autor: Inma)
Captura2.JPG
-
Captura3.JPG (Autor: Inma)
Captura3.JPG
-
Cerusita Mina San Rafael (nº 2444)-Escombrera del Pozo "San Rafael", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristal de 1,5 cm de longitud (Autor: Inma)
Cerusita Mina San Rafael (nº 2444)
-
Cerusita con ¿aragonito?. Mina "San Francisco primero, segundo, tercero y cuarto", nº 62, Paraje "Atalayón de Navalconejuelo", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. El cristal mayor mide aprox. 2 mm. (Autor: Inma)
Cerusita con ¿aragonito?. Mina &qu
-
Cerusita. Cristal de 1,5 cm. Mina "San Rafael". Filón Zumajo. Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Cerusita. Cristal de 1,5 cm. Mina
-
Cobre nativo Mina "La Pastora", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España 6 cm de longitud (Autor: Inma)
Cobre nativo Mina "La Pastora
-
Cobre nativo. Mina "La Pastora". T.m. de Berlanga (Badajoz). Medidas aprox. 3x6 cm (Autor: Inma)
Cobre nativo. Mina "La Pastor
-
Concesiones del Grupo Minero "Antonina" sobre Servicio WMS "Ortofotos máxima actualidad del PNOA". «© Instituto Geográfico Nacional de España» (Autor: Inma)
Concesiones del Grupo Minero "
-
Concesiones del Grupo Minero "Antonina" sobre Servicio WMS "Cartografía del IGN" (Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25.000). Detalle. «© Instituto Geográfico Nacional de España» (Autor: Inma)
Concesiones del Grupo Minero "
-
Concesiones del Grupo Minero "Antonina" sobre Servicio WMS "Cartografía del IGN" (Mapa Topográfico Nacional a escala 1:25.000). «© Instituto Geográfico Nacional de España» (Autor: Inma)
Concesiones del Grupo Minero "
-
Cristal corroido de epidota, rodeado de magnetitas (otra vista de la IMG_2477). Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal epidota 1,5x1,5x1 cm; las magnetitas rondan los 0,5 cm. (Autor: Inma)
Cristal corroido de epidota, rodea
-
Cristal de azufre de 1x0,5 cm. Afloramiento junto al antiguo Balneario de "San Telmo" (aguas sulfurosas). T.m. de Jerez de la Frontera (Cádiz) (Autor: Inma)
Cristal de azufre de 1x0,5 cm. Afl
-
Cristal de calcita sobre prehnita (5 x 2 x4 cm). Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España (Autor: Inma)
Cristal de calcita sobre prehnita
-
Cristal de epidota "tocado" por cristal de magnetita. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal epidota 1,5x0,7x0,5 cm; la magnetita que la "hiere" es de unos 3 mm. (Autor: Inma)
Cristal de epidota "tocado&qu
-
Cristal de ortosa (5 x 2,5 x 1 cm), afloramiento junto al Río Guadarramilla, Dos Torres, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Cristal de ortosa (5 x 2,5 x 1 cm)
-
Cristal de pirita. Tamaño 1,8 x 1,4 x 1,4 cm. Minas de Cala. Cala (Huelva) (Autor: Inma)
Cristal de pirita. Tamaño 1,8 x 1,
-
Cristal de Titanita (2 x 1,1 x 0,2 cm). Cantera "Minera II", R.S.A. nº 383, Paraje "Cerros del Lobo", Las Cabezas de San Juan, Sevilla, Andalucía, España (Autor: Inma)
Cristal de Titanita (2 x 1,1 x 0,2
-
Cristal de wulfenita de 0,5 cm. Mina "San Rafael". Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Cristal de wulfenita de 0,5 cm. Mi
-
Cristal incompleto de rutilo niobífero (10 x 6 x 5 cm). Mina "Diéresis", nº 9424, Paraje "Sierra de la Albarrana-Puerto del Cabril", Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Cristal incompleto de rutilo niobí
-
Cristales de fluorita (aprox. 1 cm) sobre calcedonia. Concesión minera "Gloria Segunda", nº 10451. Paraje “Llanos de Mirabuenos y Quinto Zorzalejo”. T.m. de Hornachuelos, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Cristales de fluorita (aprox. 1 cm
-
Cristales de malaquita. (Cristal mayor: 0,5 mm). Mina "2º Guadalmez", nº 6992. T.m. de Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Cristales de malaquita. (Cristal m
-
Cuarzo ahumado recubierto de vanadinita Grupo Minero "Arroyo Conejo", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España 8,5x9,5 cm (Autor: Inma)
Cuarzo ahumado recubierto de vanad
-
Cuarzo morión con ankerita?. Mina "2º Guadalmez", nº 6992, Paraje "Cerro Almadenejos-Quinto de Torrubia", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristal mayor: 2 x 2 x 2 cm (Autor: Inma)
Cuarzo morión con ankerita?. Mina
-
Cuarzo morión sobre ¿ankerita?. Mina "2º Guadalmez", nº 6992, Paraje "Cerro Almadenejos-Quinto de Torrubia", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Tamaño pieza: 3 x 3 x 2 cm; cristal mayor: 0,5 cm. (Autor: Inma)
Cuarzo morión sobre ¿ankerita?. Mi
-
Cuprita con cristal de piromorfita Minas de "El Horcajo", Minas del Horcajo, Almodóvar del Campo, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España Enfoque aprox.: 1cm. Referencia: cristal de piromorfita de unos 4 mm (Autor: Inma)
Cuprita con cristal de piromorfita
-
Cuprita recubierta de malaquita Mina de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España Cristales de 1 mm (Autor: Inma)
Cuprita recubierta de malaquita Mi
-
Cuprita Minas de Cala. Cala (Huelva) Encuadre 2,5 x 2 mm (Autor: Inma)
Cuprita
Minas de Cala. Ca -
Curiosa sucesión de cristales de epidota y magnetita. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. El tamaño del grupo es 2,5x0,6x06 cm. (Autor: Inma)
Curiosa sucesión de cristales de e
-
Detalle de foto anterior: cristales de calcita atravesados por agujas de bysolita (no analizada). Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España. Encuadre 6 x 6 cm; cristales de calcita de unos 2 mm, el mayor de bysolita: 5 cm. (Autor: Inma)
Detalle de foto anterior: cristale
-
DSC_0497.JPG (Autor: Inma)
DSC_0497.JPG
-
DSC_0501.JPG (Autor: Inma)
DSC_0501.JPG
-
DSC_0502.JPG (Autor: Inma)
DSC_0502.JPG
-
Edición más reciente del Mapa Topográfico Nacional del IGN, sobre el que figura la situación (según IGME) de una explotación de cuarcita abandonada. © Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Edición más reciente del Mapa Topo
-
Entramado de cristales de bysolita (me da pánico tener estas cosas en casa...) con alguna calcita "ensartada". Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España. Tamaño de la pieza: 17 x 12 x 10 cm, con cristales de hasta 5 cm. (Autor: Inma)
Entramado de cristales de bysolita
-
Esfalerita / Blenda Grupo minero "El Rosalejo", filón "Begoña", Alcaracejos, Córdoba, Andalucía, España 4x4 cm Foto: J. Daniel García Gavilán (Autor: Inma)
Esfalerita / Blenda Grupo minero &
-
Esfalerita, dolomita y pequeños cuarzos transparentes biterminados. Colección de Rafael Castillo. (Dimensiones: 15x10 cm y el cristal mayor tendrá aprox. 1 cm). Grupo Minero "El Rosalejo"-Filón Begoña. Alcaracejos (Córdoba) (Autor: Inma)
Esfalerita, dolomita y pequeños cu
-
Espinela. Afloramiento natural junto al río Ribera del Cala, próximo a la cantera de mármol llamada "La Garranchosa". T.m. de Santa Olalla del Cala, Huelva, Andalucía, España Pieza de 5,5 x 3 cm. Cristal mayor: 1 cm. (Autor: Inma)
Espinela. Afloramiento natural jun
-
Estibina con estibiconita de la Mina "Don Beck", nº 9388, Paraje "Dehesa de los Molinos", Espiel, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Estibina con estibiconita de la Mi
-
Fluorita octaédrica sobre barita Concesión "Blancanieves", nº 11368, Villaviciosa de Córdoba, Córdoba, Andalucía, España 14x10 cm (Autor: Inma)
Fluorita octaédrica sobre barita C
-
Fuente: Boletín Instituto Geológico de España (1918). Trabajo de Rubio y Gavala. El Grupo O (OESTE) incluiría a la mina "San Antonio de Padua". El Grupo N (Norte) estaría cercano a Los Lastonares (Autor: Inma)
Fuente: Boletín I
El Grupo O (OESTE -
Galena con calcita de la Mina "El Sesmo", Valencia de las Torres, Badajoz, Extremadura, España (Autor: Inma)
Galena con calcita de la Mina &quo
-
Goethita. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España Cristales de 4 mm. Regalo de Carlos Utrera. (Autor: Inma)
Goethita. Minas de Cala, Cala, Hue
-
Granate en pegmatita. (cristal mayor: 1 cm). Antigua mina "Las Esmeraldas", paraje "La Alcubilla". T.m. de Villaviciosa de Córdoba (Córdoba) (Autor: Inma)
Granate en pegmatita. (cristal may
-
Granate. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal 1,5x1,4x1,3 cm. (Autor: Inma)
Granate. Minas de Cala, Cala, Huel
-
Granate. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal 1,3x1,2x1,2 cm. (Autor: Inma)
Granate. Minas de Cala, Cala, Huel
-
Granates. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Cristal mayor 1,6x1,6x1,6 cm. (Autor: Inma)
Granates. Minas de Cala, Cala, Hue
-
Grosularia verde y ¿grosularia? anaranjada Mina "El Mico", nº 7333, Paraje "Cuesta de Carboneros", Córdoba capital, Andalucía, España Cristal anaranjado de 1,5 mm. aprox. (Autor: Inma)
Grosularia verde y ¿grosularia? an
-
Grupo de epidotas (otra vista del anterior). Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal mayor 1,1x0,8x0,6 cm. (Autor: Inma)
Grupo de epidotas (otra vista del
-
Grupo de epidotas sobre calcita parcialmente disuelta y magnetita. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal mayor: 1,5x0,8x0,8 cm. (Autor: Inma)
Grupo de epidotas sobre calcita pa
-
Grupo de epidotas. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristal mayor 1,1x0,8x0,6 cm. (Autor: Inma)
Grupo de epidotas. Minas de Cala,
-
Grupo de magnetitas. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Tamaño cristales aprox. 0,5 cm. (Autor: Inma)
Grupo de magnetitas. Minas de Cala
-
Grupo de tres cristales de calcita (10 x 7 x 8 cm el conjunto). Mina "El Sesmo", Valencia de las Torres, Badajoz, Extremadura, España (Autor: Inma)
Grupo de tres cristales de calcita
-
Hematites pseudomorfo de pirita, sobre cuarzo. (Pieza de 12x8 cm; cristal mayor: 1,5x1,5 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita, s
-
Hematites pseudomorfo de pirita, sobre cuarzo; otra vista del ejemplar anterior.. (Pieza de 11,5x9,5 cm; cristal mayor: 4x4,5 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita, s
-
Hematites pseudomorfo de pirita, sobre cuarzo. (Pieza de 11,5x9,5 cm; cristal mayor: 4x4,5 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita, s
-
Hematites pseudomorfo de pirita. (Pieza de 3,5x2,5 cm; cristal mayor: 1x1 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita. (
-
Hematites pseudomorfo de pirita. (Pieza de 6,5x8 cm; cristal mayor: 3x2,5 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita. (
-
Hematites pseudomorfo de pirita; otra vista del ejemplar anterior. (Pieza de 3,5x2,5 cm; cristal mayor: 1x1 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita; o
-
Hematites pseudomorfo de pirita; otra vista del ejemplar anterior. (Pieza de 6,5x8 cm; cristal mayor: 3x2,5 cm). Oliva de la Frontera (Badajoz) (Autor: Inma)
Hematites pseudomorfo de pirita; o
-
Hemimorfita (cristal mayor de 2,2 cm). Grupo Minero "Arroyo Conejo", Berlanga (Badajoz) (Autor: Inma)
Hemimorfita (cristal mayor de 2,2
-
img_grand_sp_copie_209.jpg (Autor: Inma)
img_grand_sp_copie_209.jpg
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Enfoque aprox.: 2 mm (Autor: Inma)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristales de 1 mm. (Autor: Inma)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristales de 1 mm. (Autor: Inma)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristales de 1 mm (Autor: Inma)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Luzonita Mina "Las Cruces", nº 7532-A. TT.mm. Gerena, Guillena y Salteras. Sevilla. Andalucía. España 7,5x6 cm (Autor: Inma)
Luzonita Mina "Las Cruces&quo
-
Malaquita "primaria". Mina "2º Guadalmez", nº 6992, Paraje "Cerro Almadenejos-Quinto de Torrubia". T.m. de Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. FOTO: FRANCISCO PIÑA Medidas matriz: 10 x 5 x 5 cm; cristal mayor: 4 mm. (Autor: Inma)
Malaquita "primaria". Mi
-
Malaquita botroidal. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España Pieza de 6,2 x 4,5. Agregados de 1 mm (Autor: Inma)
Malaquita botroidal. Minas de Cala
-
Malaquita cristalizada ("primaria", podríamos llamarla) sobre calcita. Mina "2º Guadalmez", nº 6992, Paraje "Cerro de Almadenejos-Quinto de Torrubia", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Malaquita cristalizada ("prim
-
Malaquita de la Mina "La Pastora", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España (Autor: Inma)
Malaquita de la Mina "La Past
-
Malaquita pseudomórfica de azurita Mina "La Pastora", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España Encuadre: 2 x 1, 5 cm (Autor: Inma)
Malaquita pseudomórfica de azurita
-
Mapa geológico de la zona (según IGME), sobre cartografía catastral (según Dirección General del Catastro), donde figuran los nombres de algunos parajes. Señalo con flecha azul la franja de cuarcitas armoricanas (algo desplazada con respecto a la cantera de cuarcita, posiblemente debido a la escala de confección de los mapas geológicos). Como fondo figura la OrtoFoto PNOA Extremadura 2005-2006 0,50 m © Junta de Extremadura-Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Mapa geológico de la zona (según I
-
Marcasita y pirita sobre calcita rosada. Grupo Minero "El Rosalejo"- Mina "El Rosalejo" nº 9402, Paraje "Cañada Fría, Dehesa de Acibejos", Alcaracejos, Córdoba, Andalucía, España 14x13 cm (Autor: Inma)
Marcasita y pirita sobre calcita r
-
Mimetita botrioidal. Tamaño de la pieza 6,5 x 6,5 cm. Mina "San Rafael". Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Mimetita botrioidal. Tamaño de la
-
Mimetita recubriendo cristales de wulfenita. Encuadre 7 x 7 cm. Mina "San Rafael". Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Mimetita recubriendo cristales de
-
Mimetita y cristales de wulfenita de unos 0,4 cm en un pequeño "nido". Mina "San Rafael". Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Mimetita y cristales de wulfenita
-
Mimetita. Tamaño de la pieza 10 x 11 cm. Mina "San Rafael". Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Mimetita. Tamaño de la pieza 10 x
-
Mimetita. Tamaño de la pieza 2x1,5x1 cm. Mina "San Rafael". Filón Zumajo. Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Mimetita. Tamaño de la pieza 2x1,5
-
Minutas Cartográficas, término municipal de Teruel. Zona 1ª Hojas 1ª y 2ª. Año 1916. Instituto Geográfico y Estadístico. Enmarcada en amarillo la zona donde se sitúa la "Masía de Nogués" (paraje subrayado en naranja), el puente del ferrocarril y el Barranco del Nabo; enmarcada en rojo la zona del cementerio junto al cual se situaba, en tiempos, el "Camino del Calvario" (subrayado en amarillo). La escala de edición era 1:25.000, pero la de visualización que muestro está a E:1/8000 © Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Minutas Cartográficas, término mun
-
Minutas Cartográficas, término municipal de Teruel. Zona 1ª Hojas 1ª y 2ª. Año 1916. Instituto Geográfico y Estadístico. Enmarcada en amarillo y ampliada la zona donde se sitúa la "Masía de Nogués", el puente del ferrocarril y el Barranco del Nabo (subrayado en naranja). La escala de edición era 1:25.000, pero la de visualización que muestro está a E:1/8000 © Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Minutas Cartográficas, término mun
-
Minutas Cartográficas, término municipal de Teruel. Zona 1ª Hojas 1ª y 2ª. Año 1916. Instituto Geográfico y Estadístico. Enmarcada en verde la zona donde se sitúa la "Masía de Nogués" (paraje subrayado en amarillo), el puente del ferrocarril y el Barranco; enmarcada en amarillo la zona del cementerio junto al cual se situaba, en tiempos, el "Camino del Calvario" (subrayado en azul). La escala de edición era 1:25.000, pero la de visualización que muestro está a E:1/16550 © Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Minutas Cartográficas, término mun
-
Oro y bismuto nativos Mina "Cogolla Alta", Belalcázar, Córdoba, Andalucía, España Cristal de oro de 0,5 mm. El bismuto presenta la típica alteración rosácea (Autor: Inma)
Oro y bismuto nativos Mina "C
-
Ortofoto anterior ampliada © Junta de Extremadura-Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Ortofoto anterior ampliada © Junt
-
OrtoFoto PNOA Extremadura 2005-2006 0,50 m Remarcada en rojo la situación de la cantera de cuarcita según IGME, y en azul una zona donde parece hay restos de explotación (si no son derrubios de ladera, claro) © Junta de Extremadura-Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
OrtoFoto PNOA Extremadura 2005-200
-
Ortofoto PNOA máxima actualidad del IGN, sobre la cual figura situada la cantera abandonada de cuarcita (según IGME). © Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Ortofoto PNOA máxima actualidad de
-
Otra ortosa (Cristal de 4,5 x 2,5 x 0,6 cm). Afloramiento junto al Río Guadarramilla, Dos Torres, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Otra ortosa (Cristal de 4,5 x 2,5
-
Otra vista de la pieza anterior. Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España (Autor: Inma)
Otra vista de la pieza anterior. M
-
Página 2 del Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, de fecha 26/11/1898, donde se publica la solicitud y la admisión de la mina "Novísimo San Fernando", con nº 4473, de hierro, y 20 pertenencias de superficie (Autor: Inma)
Página 2 del Boletín Oficial de la
-
Parte del Mapa Geológico de España a escala 1:50.000 (1ª Serie) para la Hoja nº 567, editado por el IGME en 1931. Enmarcada en azul la zona donde se sitúa la "Masía de Nogués" (cuadradito rojo), el puente del ferrocarril y el Barranco; enmarcada en verde la zona del cementerio junto al cual se situaba, en tiempos, el "Camino del Calvario". La mancha triásica aparece representada en color un tanto rosado sobre la Masía, el Barranco y la Rambla de Río Seco. (Autor: Inma)
Parte del Mapa Geológico de España
-
Parte del Mapa Topográfico Nacional editado en 1923 por el IGN. Enmarcada en naranja la zona donde se sitúa la "Masía de Nogués" (cuadradito rojo), el puente del ferrocarril y el Barranco; enmarcada en amarillo la zona del cementerio junto al cual se situaba, en tiempos, el "Camino del Calvario". © Instituto Geográfico Nacional (Autor: Inma)
Parte del Mapa Topográfico Naciona
-
Plancheita Mina "Juanito"- nº 13472, Paraje "Jarrama", Zufre, Huelva, Andalucía, España Ejemplar de 8,5x6 cm (Autor: Inma)
Plancheita Mina "Juanito"
-
Plano de demarcación de la concesión "Cerro Muriano", nº 3689, donde se señala en rojo el paraje "Suerte Lentisca", repetido 2 veces en el documento con "a" y no con "o" (Autor: Inma)
Plano de demarcación de la concesi
-
Plano de demarcación de la mina "San Esteban", donde puede verse también la parte Este de la mina "Cerro Muriano", nº 3689. Se ha señalado en rojo el mismo meandro del Arroyo Guadalbarbo marcado en el plano anterior. Puede calcularse la distancia aproximada desde la parte norte del meandro hasta el lado Este de la concesión "Cerro Muriano" (Autor: Inma)
Plano de demarcación de la mina &q
-
Porción del mapa topográfico nacional a escala 1:25.000 editado por el IGN en 2020 (Hoja 902-3). He señalado en rojo el meandro del Arroyo Guadalbarbo y el paraje denominado hoy en día "Suerte del Lentisco". Comparar con el mismo meandro en el plano de demarcación de la mina "San Esteban", donde puede verse también la parte Este de la mina "Cerro Muriano", nº 3689 (Autor: Inma)
Porción del mapa topográfico nacio
-
Prehnita. Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España. Medidas: 6,4 x 4,8 x 2,2 cm (Autor: Inma)
Prehnita. Cantera "Minera I&q
-
Prehnita. Cantera "Minera I", R.S.A. nº 382, Paraje "Cerro del Serrano", Lebrija, Sevilla, Andalucía, España. Medidas: 5 x 5 x 3 cm (Autor: Inma)
Prehnita. Cantera "Minera I&q
-
Proustita Mina "Las Cruces", nº 7532-A - TT.mm. de Gerena, Guillena y Salteras - Sevilla - Andalucía - España Cristal mayor de unos 2 mm (Autor: Inma)
Proustita
Mina "Las Cr -
Recorte del MTN50 del IGN en su edición de 1976, modificado para señalar la ermita de San Blas. «© Instituto Geográfico Nacional» (Autor: Inma)
Recorte del MTN50 del IGN en su ed
-
Situación de la mina según Mapa Topográfico Nacional del IGN. Hoja 804-Edición 1940. (Autor: Inma)
Situación de la mina según Mapa To
-
Skutterudita (8 x 6 x 2 cm; cristal mayor 2 cm). Minas de Cala, Cala, Huelva, Andalucía, España. Es un regalo de Carlos Utrera ;-) (Autor: Inma)
Skutterudita (8 x 6 x 2 cm; crista
-
Vanadinita Concesión "Laura", nº 26212, Paraje "Los Lastonares", Albuñuelas, Granada, Andalucía, España Encuadre: 3x1,5 cm (Autor: Inma)
Vanadinita Concesión "Laura&q
-
Vanadinita Concesión "San Miguel", nº 10495, Paraje "La Muda", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España Encuadre de 3x2 cm (Autor: Inma)
Vanadinita Concesión "San Mig
-
Vanadinita Mina "San Manuel", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España 9,5 x 6,8 x 5 cm. cristal mayor 4 mm. (Autor: Inma)
Vanadinita Mina "San Manuel&q
-
Vanadinita Mina "San Manuel", Berlanga, Badajoz, Extremadura, España Zona mineralizada: 3x1,5 cm (Autor: Inma)
Vanadinita Mina "San Manuel&q
-
Vanadinita con smithsonita. Santa Marta de los Barros (Badajoz). Tamaño aproximado 5x3 cm (Autor: Inma)
Vanadinita con smithsonita. Santa
-
Vanadinita Mina "La Pastora". Berlanga (Badajoz) Cristal mayor: 1 mm aprox. (Autor: Inma)
Vanadinita
Mina "La Pas -
Vanadinita Mina "La Pastora". Berlanga (Badajoz) Cristales de 1 mm aprox. (Autor: Inma)
Vanadinita
Mina "La Pas -
Vanadinita Mina "La Pastora". Berlanga (Badajoz) Cristal de 1,5 mm aprox. (Autor: Inma)
Vanadinita
Mina "La Pas -
Vista lateral de la misma ortosa. Afloramiento junto al Río Guadarramilla, Dos Torres, Córdoba, Andalucía, España (Autor: Inma)
Vista lateral de la misma ortosa.
-
Wulfenita Mina "San Rafael"-Filón Zumajo, Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristal de 0,5 cm (Autor: Inma)
Wulfenita Mina "San Rafael&qu
-
Wulfenita y mimetita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristal mayor: 2 mm (Autor: Inma)
Wulfenita y mimetita Mina "Sa
-
Wulfenita y mimetita Mina "San Rafael"-Filón Zumajo, Cardeña, Córdoba, Andalucía, España Cristal mayor de 0,4 cm (Autor: Inma)
Wulfenita y mimetita Mina "Sa
-
Wulfenita y mimetita. Cristales de la primera de 0,4 cm; encuadre de 2x4 cm. Mina "San Rafael". Filón Zumajo. Cardeña (Córdoba) (Autor: Inma)
Wulfenita y mimetita. Cristales de