-
Amatista Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España. 20 x 20 mm (encuadre aproximado de la foto) Detalle de uno de los cristales de las fotos anteriores (Autor: Daniel Agut)
Amatista Corta Vértice. Cerro Muri
-
Amatista Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España. 40 x 40 mm (Encuadre aproximado de la foto) Detalle de la amatista de la foto anterior (Autor: Daniel Agut)
Amatista Corta Vértice. Cerro Muri
-
Amatista Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España. 160 x 140 mm En alguno de los filones estrechos que cortaban las galerias de la corta, salieron amatistas de bastante calidad. Recolectada en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Amatista Corta Vértice. Cerro Muri
-
Amatista y Calcedonia Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España. 120 x 120 mm Recolectada en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Amatista y Calcedonia Corta Vértic
-
Apatito Mina Nuestra Señora del Carmen, La Celia, Jumilla, Murcia, España. Cristal de 7 x 1 x 1 mm Recolectado en 1995 (vista a 180º del cristal colgado anteriormente) (Autor: Daniel Agut)
Apatito Mina Nuestra Señora del Ca
-
Apatito Minas de La Celia (Del Carmen). Jumilla. Murcia. España Cristal de 7x1x1 mm Recolectado en 1995. La visita a las minas de fosfatos de La Celia fue una de las primeras excursiones mineralógicas que hice. En cualquier sitio se podía ver brillar los Apatitos y las hojillas de Hematites dentro de las venas de calcita. Acampábamos en la misma puerta de la minas. Pasaban las ovejas a diario por los alrededores y alguno de mis compañeros tuvo problemas con las garrapatas. (Autor: Daniel Agut)
Apatito Minas de La Celia (Del Car
-
Apatito Minas de La Celia (del Carmen). Jumilla. Murcia. España 15 x 9 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Apatito Minas de La Celia (del Car
-
Aragonito Mina Ceferina. Setares. Castro Urdiales. Cantabria. España. 38 x 38 mm Recolectado en 2003 (Autor: Daniel Agut)
Aragonito Mina Ceferina. Setares.
-
Aragonito Minas de Ojos Negros. Teruel. España 40 x 25 x 15 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Aragonito Minas de Ojos Negros. Te
-
Aragonito Molina de Aragón. Guadalajara. España Cristales de 10 mm en matriz de Yeso Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Aragonito Molina de Aragón. Guadal
-
Aragonito acicular Cantera de la Tinaja. Pantoja. Toledo. España Grupo de agregados radiales de 80x35x25 La de horas que eché en esta cantera saltándome las prácticas de campo de cartografía. Un yacimiento adictivo. No sé como estará ahora. (Autor: Daniel Agut)
Aragonito acicular Cantera de la T
-
Aragonito acicular Cantera de la tinaja. Pantoja. Toledo. España 40 x 40 x 40 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Aragonito acicular Cantera de la t
-
Aragonito acicular Cantera de la tinaja. Pantoja. Toledo. España. 10 mm Recolectado en 1996. Agregado de cristales aciculares, dentro una de las cavidades típicas en las que aparece. (Autor: Daniel Agut)
Aragonito acicular Cantera de la t
-
Aragonito acicular Mina Ceferina. Setares. Castro Urdiales. Cantabria. España 20 x 20 mm (encuadre aproximado de la foto) Detalle del ejemplar anterior. Recolectado en 2003 (Autor: Daniel Agut)
Aragonito acicular Mina Ceferina.
-
Aragonito acicular Mina Ceferina. Setares. Castro Urdiales. Cantabria. España 60 mm (encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 2003 (Autor: Daniel Agut)
Aragonito acicular Mina Ceferina.
-
Augita Morrojable. Fuerteventura. España 23 x 15 x 15 mm Recolectado en septiembre de 2003 Hay unos pequeños cristales prismáticos amarillentos en una de las caras que descubrí cuando estaba haciendo las fotos. Echaré un rato con el binocular a ver que pueden ser. (Autor: Daniel Agut)
Augita Morrojable. Fuerteventura.
-
Augita Morrojable. Fuerteventura. España Cristal 19 x 17 x 14 mm Recolectado en septiembre de 2003 En primer lugar, decir que creo que son Augitas por el hábito y el contexto geológico, así que puedo haberme equivocado. No se trata de cristales de calidad excepcional, pero salen relativamente bien formados, con tamaños hasta de 25 mm, la mayoria de las veces maclados y en matriz. Dicha matriz, es un basalto bastante alterado, y se trabaja como si fuera un lehm. Es sencillo obtener ejemplares. Una sorpresilla que uno se encuentra en unas vacaciones, de esas que nos tomamos con nuestra pareja para descansar. (Autor: Daniel Agut)
Augita Morrojable. Fuerteventura.
-
Augita Morrojable. Fuerteventura. Islas Canarias. España 8 x 11 mm (Tamaño del cristal). Recolectada en 2003 (Autor: Daniel Agut)
Augita Morrojable. Fuerteventura.
-
Auricalcita, Cuarzo en matriz de Calcita Mina Hozarco. La Hermida. Cantabria. España Encuadre de la foto aproximado 10 x 8 mm. Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Auricalcita, Cuarzo en matriz de C
-
Barita cubierta de Pirolusita parcialmente Mina Marisol. Campo de Golf. La Unión, Murcia. España Cristal de 40x25x3 mm Recolectado en diciembre de 2000 (Autor: Daniel Agut)
Barita cubierta de Pirolusita parc
-
Barita y Fluorita La Cabaña. Berbes. Asturias. España. 110 x 80 mm Recolectado en 1998 (Autor: Daniel Agut)
Barita y Fluorita La Cabaña. Berbe
-
Barita, Calcita y ¿Óxido? Corta San Lino. Caravia. Asturias. España. 7 x 5 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Barita, Calcita y ¿Óxido? Corta Sa
-
Bavenita, Cuarzo ahumado y Ortosa. Cantera de La Saludadora. Valdemanco. Madrid. España. 15 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectada en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Bavenita, Cuarzo ahumado y Ortosa.
-
Calcedonia Azaila. Teruel. España 110 x 55 x 40 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Calcedonia Azaila. Teruel. España
-
Calcita Corta San Lino. Caravia. Asturias. España. 7 x 10 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995. (Autor: Daniel Agut)
Calcita Corta San Lino. Caravia. A
-
Calcita Corta San Lino. Caravia. Asturias. España. 25 x 20 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1999 (Autor: Daniel Agut)
Calcita Corta San Lino. Caravia. A
-
Calcita Mina Herculano. El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia. 35 x 35 mm Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Calcita Mina Herculano. El Puntal,
-
Calcita Mina Herculano. El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia. 40 x 30 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectada en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Calcita Mina Herculano. El Puntal,
-
Calcita Mina Herculano. El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia. España. 25 x 20 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Calcita Mina Herculano. El Puntal,
-
Calcita Mina Herculano. El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia. España. 22 x 19 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 2000. (Autor: Daniel Agut)
Calcita Mina Herculano. El Puntal,
-
Calcita Mina Herculano. La unión, Murcia. España Encuadre aproximado de la foto 55x36 mm Recolectado en diciembre de 2000 (Autor: Daniel Agut)
Calcita Mina Herculano. La unión,
-
Calcita amarilla Mina Herculano, El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia, España. 50 x 34 mm (encuadre aproximado de la foto). Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Calcita amarilla Mina Herculano, E
-
Calcita amarilla Mina Herculano, El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión. Cartagena, Murcia, España. 25 x 25 mm (encuadre aproximado de la foto). Detalle de la foto anterior. Recolectado en 2000. (Autor: Daniel Agut)
Calcita amarilla Mina Herculano, E
-
Calcita amarilla Mina Herculano, El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia, España. 15 x 11 mm (encuadre aproximado de la foto) Detalle de un cristal. Recolectado en 2000. (Autor: Daniel Agut)
Calcita amarilla Mina Herculano, E
-
Calcita nodular Barcelona. España. 30 x 30 mm (Encuadre aproximado de la foto) Es un regalo de un buen amigo geólogo que estuvo estudiando la estabilidad de unos taludes en unas canteras de travertino y caliza en Barcelona. Lo recolectó por allí en 2004. Son muy similares a unos nódulos de calcita que aparecen en una de las fotos del libro de minerales de Mollfulleda (figura 215). Aquí necesito ayuda para poner su localización exacta. Gracias de antemano. (Autor: Daniel Agut)
Calcita nodular Barcelona. España.
-
Calcita y Cuarzo Mina Hozarco. La Hermida. Cantabria. España. 25 x 19 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado 1997 (Autor: Daniel Agut)
Calcita y Cuarzo Mina Hozarco. La
-
Calcita y Pirolusita Mina Herculano. El Puntal, Atamaría, Área Campos de Golf, Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia. España. 20 x 20 mm (encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 2000. Soy un poco pesado con las calcitas de Herculano, pero es que me encantan, son muy fotogénicas y con esa matriz oscura, dan un contraste muy bueno. (Autor: Daniel Agut)
Calcita y Pirolusita Mina Herculan
-
Calcita, Cuarzo y Barita Corta San Lino. Caravia. Asturias. España. 15 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Calcita, Cuarzo y Barita Corta San
-
Calcita, Cuarzo y Barita Corta San Lino. Caravia. Asturias. España. 20 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Calcita, Cuarzo y Barita Corta San
-
Calcita, Cuarzo y Barita Corta San Lino. Caravia. Asturias. España. 40 x 32 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Calcita, Cuarzo y Barita Corta San
-
Calcita, Dolomita y Fluorita Mina Moscona. Solís. Asturias. España. Acopio de material en el exterior de la mina. Encuadre de la foto aproximado de 20 x 20 mm. Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Calcita, Dolomita y Fluorita Mina
-
Calcita, Dolomita y Fluorita Mina Moscona. Solís. Asturias. España. Acopio de material en el exterior de la mina. 22 x 12 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Calcita, Dolomita y Fluorita Mina
-
Calcopirita alterada a Crisocola rodeada de Clinizoisita Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España Encuadre de la foto aproximado 20x13 mm Esas cosas raras con la que uno disfruta al binocular. Recolectado en verano de 1996 (Autor: Daniel Agut)
Calcopirita alterada a Crisocola r
-
Celestina Arneva. Orihuela. Alicante. España. 30 x 20 mm (Encuadre aproximado de la foto). Recolectado en 2000. (Autor: Daniel Agut)
Celestina Arneva. Orihuela. Alican
-
Celestina Arneva. Orihuela. Alicante. España. Cristal de 25 mm Recolectado en 2000 (creo recordar año arriba, año abajo), en los alrededores de la geoda donde salieron los ejemplares más grandes y conocidos. Habia un chaval y otro aficionado que se turnaban y relevaban dia tras dia para trabajar dicha geoda. Nos dejaron sacar de la misma alguna pieza decente. Estas fotos que pongo son de pequeños cristales, como decía, de los alrededores. (Autor: Daniel Agut)
Celestina Arneva. Orihuela. Alican
-
Celestina Arneva. Orihuela. Alicante. España. 28 x 21 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectada en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Celestina Arneva. Orihuela. Alican
-
Celestina Arneva. Orihuela. Alicante. España. 10 mm Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Celestina Arneva. Orihuela. Alican
-
Celestina Arneva. Orihuela. Alicante. España. 55 mm (Tamaño del cristal) Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Celestina Arneva. Orihuela. Alican
-
Celestina Puente Tablas. Jaén. España Mismo cristal de Celestina. Otra foto. (Autor: Daniel Agut)
Celestina Puente Tablas. Jaén. Esp
-
Celestina Puente Tablas. Jaén. España Cristal de unos 30 mm No recuerdo el nombre de la mina. Se trataba de un acopio de bolos que había en un descampado cerca de la carretera. Salieron muchas piezas y muy bonitas. Recolectado en 1999 (Autor: Daniel Agut)
Celestina Puente Tablas. Jaén. Esp
-
Celestina Puente Tablas. Jaén. España Encuadre aproximado de la foto 25 x 17 mm Recolectada en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Celestina Puente Tablas. Jaén. Esp
-
Celestina Puente Tablas. Jaén. España 30 x 30 mm (encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Celestina Puente Tablas. Jaén. Esp
-
Celestina y Siderita Mina “Quien Tal Pensara” (Mina Rica). Pilar de Jaravía. Pulpí. Almería. Andalucía. España. 60 x 60 mm Recolectada en 1999, en los trabajos que hay a cielo abierto (no tengo claro si la denominación de Quien Tal Pensara y Mina Rica corresponde a todas las explotaciones de la zona o solo a las de interior donde apareció la geoda de yesos). (Autor: Daniel Agut)
Celestina y Siderita Mina “Quien T
-
Cerusita y Goethita Corta San Valentín. Sierra Minera de Cartagena-La Unión. La Unión. Murcia. España 10 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto). Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Cerusita y Goethita Corta San Vale
-
cristal de unos 3mm (Autor: Daniel Agut)
cristal de unos 3mm
-
Cristales de cuarzo Valdemanco. Madrid. España. Filones de Cuarzo en Valdemanco 30x20x10 mm En el mismo filón de cuarzo que la hialita, salían estos grupos tan bonitos de cuarzos (Autor: Daniel Agut)
Cristales de cuarzo Valdemanco. Ma
-
Cuarzo Berbes. Ribadesella. Asturias. España. 25 mm Recolectado en 1996. (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo Berbes. Ribadesella. Asturi
-
Cuarzo Berbes. Ribadesella. Asturias. España. 20 x 25 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo Berbes. Ribadesella. Asturi
-
Cuarzo Berbes. Ribadesella. Asturias. España. 30 x 32 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo Berbes. Ribadesella. Asturi
-
Cuarzo Filones de Cuarzo. Galapagar. Madrid. España. Cristal de 8 mm Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo Filones de Cuarzo. Galapaga
-
Cuarzo Filones de Cuarzo. Galapagar. Madrid. España. 18 x 4 mm Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo Filones de Cuarzo. Galapaga
-
Cuarzo ahumado Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España 38 x 38 x 15 mm Recolectado en 1996. De una de las pequeñas venillas de cuarzo que hay por los taludes de la corta. (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo ahumado Corta Vértice. Cerr
-
Cuarzo ahumado Lehm granítico pegmatítico en la carretera de Bustarviejo. Madrid. España 20 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo ahumado Lehm granítico pegm
-
Cuarzo ahumado, Ortoclasa y Albita Bustarviejo. Madrid. España. Lehm granítico pegmatítico en la carretera de Bustarviejo 20 x 17 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo ahumado, Ortoclasa y Albita
-
Cuarzo amatista Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España Grupo de cristales de 110x90x70 mm Recolectado en enero de 1997. Aun recuerdo como escuchábamos caer los bloques de cuarzo dentro de la Galería que había al final de la zanja y el miedo que se pasaba dentro. Era espectacular ver el suelo y las paredes de la corta llenas de geodas de cuarzo, unas veces ahumado y otras de amatista con infinidad de tonalidades. Mi última visita fue en el año 1998. Decidimos no volver para evitar accidentes. Dentro de la corta, existía una Galería donde pudimos obtener bonitos ejemplares de amatista en filones estrechos. (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo amatista Corta Vértice. Cer
-
Cuarzo con ¿Smithsonita? Mina Hozarco. La Hermida. Cantabria. España Encuadre de 50x33 mm No tengo claro cual es el mineral blanco que tapiza los cuarzo de esta pieza. Deduje en su momento que se trataba de Smithsonita. Recolectada en 1997. (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo con ¿Smithsonita? Mina Hoza
-
Cuarzo negro incluido en yeso Paraje de “La Molinera”. Minglanilla. Cuenca. España 5 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo negro incluido en yeso Para
-
Cuarzo rojo Paraje de “La Molinera”. Minglanilla. Cuenca. España Cristal de 10 x 10 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo rojo Paraje de “La Molinera
-
Cuarzo rojo Paraje de “La Molinera”. Minglanilla. Cuenca. España 15 x 20 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo rojo Paraje de “La Molinera
-
Cuarzo y Clinozoisita Cantera de Los Serranos. Albatera. Alicante. España Cristal de cuarzo biterminado de unos 20 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo y Clinozoisita Cantera de L
-
Cuarzo y Clinozoisita Cantera de Los Serranos. Albatera. Alicante. España. 25 x 25 mm (Encuadre aproximado de la foto) Detalle de uno de los cristales de la foto anterior. Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo y Clinozoisita Cantera de L
-
Cuarzo y Clinozoisita Cantera de Los Serranos. Albatera. Alicante. España. 45 x 38 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo y Clinozoisita Cantera de L
-
Cuarzo. Mina Hozarco. La Hermida. Cantabria. España. 20 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1998 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo. Mina Hozarco. La Hermida.
-
Cuarzo. Bonita drusa encima de un fragmento exfoliado de calcita masiva Mina Hozarco. La Hermida. Cantabria. España 30x25x25 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Cuarzo. Bonita drusa encima de un
-
Cuprita malaquitizada y Ankerita. Zanja abandonada. Pardos. Guadalajara. Castilla la Mancha. España. 20 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectada en 1997. Cerca de La mina Estrella, existian unas zanjas abandonadas donde se había extraido parte de la montera de alteración de las dolomías ricas en hierro (limonita). En las geodas de Dolomita y Ankerita, aparecían cristales de presunta Cuprita (lo dedujimos por su morfología) pseudomorfizados por Malaquita. (Autor: Daniel Agut)
Cuprita malaquitizada y Ankerita.
-
Dolomita Minas de Ojos Negros. Teruel. España Cristal de 36x30x30 mm Recolectado en 1996. Las primeras veces que fuimos a Ojos Negros, era bastante desquiciante seleccionar un sitio para ponerse a picar. Algunos bolos grandes que había en el camino de acceso a las minas, tenían cristales de color claro y siderita verdosas muy bonitas. (Autor: Daniel Agut)
Dolomita Minas de Ojos Negros. Ter
-
Dolomita Minas de Ojos Negros. Teruel. España Encuadre de la foto aproximado de 15 x 15 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Dolomita Minas de Ojos Negros. Ter
-
Dolomita y Fluorita Mina Moscona. Solís. Asturias. España. Acopio de material en el exterior de la mina. 25 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Dolomita y Fluorita Mina Moscona.
-
Esfalerita con Cuarzo Tunel José Maestre. La Unión. Murcia. España 40x45x15 mm Recolectado en diciembre de 2000. (Autor: Daniel Agut)
Esfalerita con Cuarzo Tunel José M
-
Esfalerita y Amatista. Tunel José Maestre. Sierra Minera de Cartagena-La Unión, Cartagena, Murcia. España. 25 x 16 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectada en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Esfalerita y Amatista. Tunel José
-
Esfalerita y Cuarzo Tunel José Maestre. Sierra Minera de Cartagena- La Unión. Portman. Murcia. España. 11 mm (diámetro del cristal) Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Esfalerita y Cuarzo Tunel José Mae
-
Esfalerita y Cuarzo Túnel José Maestre. Sierra Minera de Cartagena- La Unión. Portman. Murcia. España. 60 x 45 mm Recolectada en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Esfalerita y Cuarzo Túnel José Mae
-
Fluorita Cuetu L’Aspa. Berbes. Ribadesella. Asturias. España. 30 x 30 mm Recolectada en 1997. (Autor: Daniel Agut)
Fluorita Cuetu L’Aspa. Berbe
-
Fluorita Zona Minera de Villabona. Llanera. Asturias. España. 11 x 11 mm Dando vueltas por la zona de Villabona, había en un descampado unos grandes bloques de caliza con Fluorita, de donde sacamos ejemplares amarillos. No se si su procedencia era de allí mismo, o de otro lugar. (Autor: Daniel Agut)
Fluorita Zona Minera de Villabona.
-
Fluorita con Barita Berbes. Asturias. España Cristal de 7 mm de arista Recolectado en 1995. (Autor: Daniel Agut)
Fluorita con Barita Berbes. Asturi
-
Fluorita y Barita Berbes. Asturias. España 35 x 22 x 20 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Fluorita y Barita Berbes. Asturias
-
Fluorita y Cuarzo. Corta Vértice. Cerro Muriano. Córdoba. España. 30 x 20 mm (Encuadre aproximado de la foto). Recolectado en 1998. Revisando algunas piezas que tenía guardadas en alguna caja, apareció esta Fluorita de Cerro Muriano que cogí en una de las excursiones que hicimos. Está sin limpiar todavía y promete. Algunos ejemplares de esta Fluorita color verde botella, se encuentran cubiertos por cuarzo casi en su totalidad, pero en otros, dicho cuarzo solo ha crecido, en forma de pequeñas drusas, en los vértices escalonados de las mismas. En su momento creo recordar que discutí con algún compañero si se podía tratar de una epitaxia. Yo creo que no; aquí el cuarzo ha tenido querencia por nuclear en esos vertices, como lo ha hecho encima de todo el cristal en otros sitios, sin compartir elementos de simetria (creo yo) como pasa en las maclas monominerales. (Autor: Daniel Agut)
Fluorita y Cuarzo. Corta Vértice.
-
Galena, Cuarzo y Siderita Tunel José Maestre. La Unión. Murcia. España Encuadre de la foto aproximado de 15 x 10 mm. Recolectado en enero de 2000 (Autor: Daniel Agut)
Galena, Cuarzo y Siderita Tunel Jo
-
Glauberita Mina El Consuelo, Chinchón (cerca de San Martín de la Vega), Madrid, España. Agregado de 45x40x25 mm (Autor: Daniel Agut)
Glauberita Mina El Consuelo, Chinc
-
Goethita Tordelrábano. Guadalajara. España 10 x 10 (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1998, antes de la prohibición. La pena de estas piezas es no tener mejores medios y un objetivo mejor para lograr más aumentos, porque hay autenticas maravillas en forma de Goethitas tabulares y pequeñas rosas de hematites. (Autor: Daniel Agut)
Goethita Tordelrábano. Guadalajara
-
Halita Mina de Sal. Alcanadre. La Rioja. España Cristal de 25 x 25 mm Recolectado en 2000 (Autor: Daniel Agut)
Halita Mina de Sal. Alcanadre. La
-
Halita Minas de Sal. Alcanadre. La Rioja. España Cristal de 35x35x35 mm Recolectado en el año 2000 (Autor: Daniel Agut)
Halita Minas de Sal. Alcanadre. La
-
Hialita con cuarzo Filones de Cuarzo en Valdemanco. Madrid. España Encuadre de la foto de 15 mm aproximadamente. De esas cosas raras que salen en una mañana picando cuarzos. Aparentemente es sílice amorfa, pero nunca lo verifiqué. Era bastante dura. (Autor: Daniel Agut)
Hialita con cuarzo Filones de Cuar
-
Hidrogrossularia con clinozoisita Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España Encuadre de la foto aproximado 20x13 mm Recolectada en verano de 1996 (Autor: Daniel Agut)
Hidrogrossularia con clinozoisita
-
Hidrogrossularia con Clinozoisita Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España 22x14x10 mm Recolectado en verano de 1996. (Autor: Daniel Agut)
Hidrogrossularia con Clinozoisita
-
Hidrogrossularia negra (cristal aislado) Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España 12x10x9 mm Recolectada en verano de 1996 (Autor: Daniel Agut)
Hidrogrossularia negra (cristal ai
-
Hidrogrossularias naranjas (detalle) Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España Encuadre de la foto aproximado 20x13 mm (Autor: Daniel Agut)
Hidrogrossularias naranjas (detall
-
Hidrogrossularias negras (grupo) Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España 36x18x10 mm Recolectadas en verano de 1996 (Autor: Daniel Agut)
Hidrogrossularias negras (grupo) C
-
Hidrogrossularias zonadas Cantera Los Serranos. Albatera. Alicante. España Encuadre de la foto aproximado 70x46 mm Recolectada en verano de 1996 (Autor: Daniel Agut)
Hidrogrossularias zonadas Cantera
-
Libethenita Estremoz. Portugal. 15 x 25 mm (Encuadre aproximado de la foto). No conozco la denominación exacta del yacimiento. Son cristales muy difíciles de fotografiar, prometo una foto mejor, cuando le pille el tranquillo (Autor: Daniel Agut)
Libethenita Estremoz. Portugal. 15
-
Magnetita Mina Coto San Guillermo. Valuengo. Badajoz. España. 20 x 20 mm (encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Magnetita Mina Coto San Guillermo.
-
Magnetita con Actinolita y Pirita Mina Herrería. Burguillos del Cerro. Badajoz. España. 20 x 20 mm (encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Magnetita con Actinolita y Pirita
-
Magnetita y Actinolita Mina Herrería. Burguillos del Cerro. Badajoz. España. 15 x 20 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Magnetita y Actinolita Mina Herrer
-
Malaquita acicular Mina Marialita. Peraleda de San Román. Cáceres. Extremadura. España. 15 x 15 mm (Encuadre aproximado de la foto). Recolectada en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Malaquita acicular Mina Marialita.
-
Marcasita y Dolomita. Mina de Reocín. Cantabria. España 40 x 28 x 30 mm Recolectado en 1997 (Autor: Daniel Agut)
Marcasita y Dolomita. Mina de Reoc
-
Molibdenita Mina El Canchal. Hoyo Manzanares. Madrid. España. 7 mm (diámetro del cristal) Recolectado en 1998 (Autor: Daniel Agut)
Molibdenita Mina El Canchal. Hoyo
-
Natrolita Mina María. Baños de Gilico. Sierra de los Cambrones. Cehegín. Murcia. España. 10 x 10 mm (Encuadre aproximado de la foto). Recolectado en 1995. La determinación como Natrolita es de visu y por el hábito de los cristales. No he encontrado referencias ni citas de este mineral en la Mina María, salvo el genérico de Zeolitas (entre los cuales estaría la archiconocida Analcima de Gilico y no se si alguno más). (Autor: Daniel Agut)
Natrolita Mina María. Baños de Gil
-
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. España 50 x 40 x 20 mm Vista frontal del cristal de la foto anterior (Autor: Daniel Agut)
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. Españ
-
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. España Macla de Karlsbad de 50 x 40 x 20 mm Es una de las piezas a las que más cariño le tengo. Muchas horas picando y rebuscando bolos de pórfido con indicios de buenas Ortosas. (Autor: Daniel Agut)
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. Españ
-
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. España 45 x 35 x 19 mm Vista lateral (Autor: Daniel Agut)
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. Españ
-
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. España 45 x 35 x 19 mm Recolectada en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Ortoclasa Zarzalejo. Madrid. Españ
-
Ortoclasa con Albita Bustarviejo. Madrid. España. Lehm granítico pegmatítico en la carretera de Bustarviejo 40x25x15mm Rascando con los martillos en un lehm, encontramos una geoda llena de ortosa y albita con cuarzo ahumado. Las piezas eran pequeñas pero muy vistosas. Estaban bastante alteradas. Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Ortoclasa con Albita Bustarviejo.
-
Ortosa y Albita Bustarviejo. Madrid. España. Lehm granítico pegmatítico en la carretera de Bustarviejo 15 x 20 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Ortosa y Albita Bustarviejo. Madri
-
Pirita Mina Herrería. Burguillos del Cerro. Badajoz. España. Cristal de 3 mm Poco a poco... (Autor: Daniel Agut)
Pirita Mina Herrería. Burguillos d
-
Prehnita Mina de Gilico. Baños de Gilico. Murcia. España Cristal de Prehnita de 11x5,5x2,5 mm Otra sorpresa más. Este tipo de yacimientos hidrotermales asociados a rocas básicas, tienen una variedad muy grandes de fases minerales y este en concreto a mi me encantaba. (Autor: Daniel Agut)
Prehnita Mina de Gilico. Baños de
-
Prehnita y Calcita. Cantera de Los Serranos. Albatera. Alicante. España. 20 x 20 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Prehnita y Calcita. Cantera de Los
-
Quiastolita Mirabel. Cáceres. España. 60 mm (Sección longitudinal de un cristal) Recolectada en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Quiastolita Mirabel. Cáceres. Espa
-
Quiastolita Mirabel. Cáceres. España. 190 x 130 x 60 mm Recolectada en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Quiastolita Mirabel. Cáceres. Espa
-
Siderita con Calcedonia Tunel José Maestre. La Unión. Murcia. España Detalle de Calcedonia con Siderita de la foto anterior (Autor: Daniel Agut)
Siderita con Calcedonia Tunel José
-
Siderita con Calcedonia Tunel José Maestre. La Unión. Murcia. España 43x38x10 mm Recolectado en diciembre de 2000. Ese dia salieron piezas de Blenda, Siderita, Galena y amatista de bastante calidad (Autor: Daniel Agut)
Siderita con Calcedonia Tunel José
-
Siderita con Dolomita Minas de Ojos Negros. Teruel. España Encuadre de la foto aproximado de 15 x 15 mm Recolectado en 1996 (Autor: Daniel Agut)
Siderita con Dolomita Minas de Ojo
-
Teruelita en yeso Barranco del Salobral. Teruel. España Cristal de 6 mm Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Teruelita en yeso Barranco del Sal
-
Titanita con Analcima y Diopsido Mina de Gilico. Baños de Gilico. Murcia. España Cristal de Titanita de 9x5,5x2,5 mm Recolectado de verano de 1995. A esta pieza le tengo mucho cariño. Iba en busca de las famosas Analcimas de esta localidad y descubrí que también salían puntualmente bellísimas "juanolas" color caramelo. Un yacimiento para trabajar duro con maza de dos manos. (Autor: Daniel Agut)
Titanita con Analcima y Diopsido M
-
Yeso Canteras de alabastro. Fuentes de Ebro. Zaragoza. España. 35 x 35 mm (Encuadre aproximado de la foto) Misma pieza de la foto anterior, más de cerca y desde otro ángulo. (Autor: Daniel Agut)
Yeso Canteras de alabastro. Fuente
-
Yeso Canteras de alabastro. Fuentes de Ebro. Zaragoza. España. 40 x 40 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 2001 (Autor: Daniel Agut)
Yeso Canteras de alabastro. Fuente
-
Yeso Canteras de alabastro. Fuentes de Ebro. Zaragoza. España. 75 x 75 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995. Me gusta esta pieza por tener cristales de yeso translucidos y transparentes, con dos hábitos diferentes; las famosas "espadas" de yeso transparente y los cristales lenticulares. (Autor: Daniel Agut)
Yeso Canteras de alabastro. Fuente
-
Yeso Mina Balsa Depositaria. La Unión. Murcia. España Cristal de 37x2x1 mm Otro "delgadín" de la balsa (Autor: Daniel Agut)
Yeso Mina Balsa Depositaria. La Un
-
Yeso Mina Balsa Depositaria. La Unión. Murcia. España Cristal de 35x13x13 mm Recolectado en 2001. Entrar en esta mina es espectacular y una paliza considerable. (Autor: Daniel Agut)
Yeso Mina Balsa Depositaria. La Un
-
Yeso Mina Balsa-Depositaria. Portman. La unión. Murcia. España 34 mm Recolectado en 2001 (Autor: Daniel Agut)
Yeso Mina Balsa-Depositaria. Portm
-
Yeso. Agregado cristales lenticulares Canteras de alabastro. Fuentes de Ebro. Zaragoza. España. 80 x 50 mm (Encuadre aproximado de la foto) Recolectado en 1995 (Autor: Daniel Agut)
Yeso. Agregado cristales lenticula