-
_Tipos de rocas metamórficas incluidas en la guía 22/09/2012 (Autor: prcantos)
_Tipos de rocas metamórficas inclu
-
_Ubicación de la mina Huayllapon
Mina Huayllapon (Mina Huallapon), Pasto Bueno, Distrito Pampas, Provincia Pallasca, Departamento Ancash, Perú
(Autor: Carles Millan)_Ubicación de la mina Huayllapon
Mina Huayllapon (Mina Huallapon), Pasto Bueno, Distrito Pampas, Provincia Pallasca, Departamento Ancash, P -
_Ullmannita etiqueta
Mina Silberquelle, Obersdorf, Wilnsdorf, Distrito Siegen-Wittgenstein, Arnsberg, Renania del Norte-Westfalia/Nordrhein-Westfalen, Alemania
6,5 x 5 x 2 cm. (Autor: J. G. Alcolea)_Ullmannita etiqueta
Mina Silb -
_Un descanso en el camino. El sol aprieta fuerte por aquí abajo. Lo bueno es que la mochila grande la lleva una mula. (Autor: Josele)
_Un descanso en el camino. El sol
-
_Un paisaje "de mezcla" Punta Camello. Gran Canaria. España Aquí se puede observar la conjunción de varios tipos de materiales distintos: tefrifonolitas grises a derecha e izquierda, colada basáltica en la zona media izquierda (marrón oscuro) y conglomerado costero sedimentario con cemento calizo al frente. (Autor: María Jesús M.)
_Un paisaje "de mezcla"
-
_Una laguna formó este suelo plano rodeado de estratos verticales en una ladera de fuerte pendiente. A la dueña de este terreno le habían contado que su jardín era un cráter de meteorito. Pasé un buen rato explicándole que ese cerramiento de rocas es el resultado de un pliegue tumbado en bucle por deslizamiento gravitacional, afectado mas tarde por varias fases tectónicas que finalmente dejaron la estructura en posición vertical. El Cañuelo, Tarifa, Cádiz. (Autor: Josele)
_Una laguna formó este suelo plano
-
_Una perspectiva del emblemático monte A Curota, ubicado en plena Sierra del Barbanza, imagen tomada desde los jardines de Pobra do Caramiñal. (Autor: Rafael varela olveira)
_Una perspectiva del emblemático m
-
_Valle de Shigar: ¿Y dónde diablos está el valle de Shigar? (Autor: Carles Millan)
_Valle de Shigar: ¿Y dónde diablos
-
_Veta de Cuarzo con Ferberita en las Minas de Panasqueira, Portugal (Autor: carles)
_Veta de Cuarzo con Ferberita en l
-
_Vista de la "sala del tesoro" (Autor: Jordi Fabre)
_Vista de la "sala del tesoro
-
_Vista de la zona visitada. La basílica del Tibidabo y a la izquierda la torre Foster. La carretera de les Aigües es la pista que se sitúa a media altura. Foto: Google Earth (Autor: Frederic Varela)
_Vista de la zona visitada. La bas
-
_Vista del castillete del Pozo Amelia, construido en 1936. Foto año 2006. (Autor: Carles)
_Vista del castil
Foto año 2006. -
_Vista exterior del Museo Foto: Peter (Autor: Foro FMF)
_Vista exterior del Museo Foto: P
-
Valle de Nere, Güell d'Hornos (Uelh de Horno), Sèrra de Horno, Vielha e Mijaran (Viella i Mitjaran), Vall d'Aran, Lérida / Lleida, Cataluña / Catalunya, España
(Autor: Carlos G. Bargueño)_Vista hacia el Norte de la Vallet
-
_Vista parcial de la corta El Zanjón en 2006, ya parcialmente restaurada e inundada en lo que sería un lago artificial. (Autor: Carles)
_Vista parcial de la corta El Zanj
-
_Vitrina (Autor: Ignacio)
_Vitrina
-
_Vitrina pequeña (Autor: Ignacio)
_Vitrina pequeña
-
_Wulfenita (gráfico)
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona, USA
3,5 x 3,5 x 1,5 cm (Autor: Antonio Alcaide)_Wulfenita (gráfico)
Mina Red -
_Wulfenita (gráfico)
Mina Red Cloud, Montes Trigo, Distrito Silver, Condado La Paz, Arizona, USA
3,5 x 3,5 x 1,5 cm (Autor: Antonio Alcaide)_Wulfenita (gráfico)
Mina Red -
_Wulfenita (Autor: Ignacio)
_Wulfenita
-
_Wulfenita (Autor: Ignacio)
_Wulfenita
-
_Y el túnel que se abrió debajo tapizado entero de agujas de yeso, y sin aire para respirar dentro de él. Sólo se pudo entrar aguantando la respiración y sacando lo del suelo. Supongo que alguien habría ido días después cuando se ventilase y sacaría miles de piezas, o la propia gente que trabajaba la mina lo taparía. En ambos casos, ahí queda una imagen para el recuerdo. (Autor: Raul Vancouver)
_Y el túnel que se abrió debajo ta
-
_Y hablando de Carole Atallah, ¡aquí la tenemos! ;-) (Autor: Jordi Fabre)
_Y hablando de Carole Atallah, ¡aq
-
_Y para acabar este pequeño paseo por el MIM Museum, permitidme añadir los folletos del MIM y de la Saint-Joseph Uniersity con la inserción del MIM en la descripción general. Frontal del folleto principal del MIM: (Autor: Jordi Fabre)
_Y para acabar este pequeño paseo
-
Valle de Nere, Güell d'Hornos (Uelh de Horno), Sèrra de Horno, Vielha e Mijaran (Viella i Mitjaran), Vall d'Aran, Lérida / Lleida, Cataluña / Catalunya, España
(Autor: Carlos G. Bargueño)_Zona de derrubios de vertiente dó
-
_Zona de recogida de la muestra, cima del Pic Montmalús. 2781 m. (Autor: Carles Rubio)
_Zona de recogida de la muestra, c
-
_Zona de Uchucchacua (las marcas de color rojo indican la posición aproximada de yacimientos minerales interesantes, por si a alguien le apetece ir) (Autor: Carles Millan)
_Zona de Uchucchacua (las marcas d
-
_Zonas de Barrow en el Manto de La Plata (Granada, España) Elaborado a partir de la hoja 1010 del MAGNA50 (2a. ed.), IGME 1978. (Autor: prcantos)
_Zonas de Barrow en el Manto de La
-
_Zonas de Barrow en los Highlands de Escocia Tomado de la citada web de A. García Casco. (Autor: prcantos)
_Zonas de Barrow en los Highlands
-
_¡Muchas piedras! (Autor: Jordi Fabre)
_¡Muchas piedras!
-
_¿Dónde está el valle de Hunza? (Autor: Carles Millan)
_¿Dónde está el valle de Hunza?
-
_¿Quieres una gran amazonita? ¿Una kunzita? ;-) (Autor: Jordi Fabre)
_¿Quieres una gran amazonita? ¿Una
-
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba... (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde demonios está Mount Malo
-
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba... (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde demonios está Mount Malo
-
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba... (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde demonios está Mount Malo
-
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba... (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba...
-
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba... (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba...
-
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba... (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde demonios está Mount Malosa? Pues por ahí, en la meseta de Zomba...
-
_¿Y dónde está el Cerro Huarihuyn? (las marcas de color rojo indican la posición de yacimientos minerales interesantes) (Autor: Carles Millan)
_¿Y dónde está el Cerro Huarihuyn?
-
¡Otro nuevo hallazgo! La vieja mina de Sidi Lahcen, cerca de Nador, ¡produce baritas azules después de 20 años! G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
¡Otro nuevo hallazgo! La vieja min
-
¡Y aquí está! Desafortunadamente la arfvedsonita a menudo sale a pedazos. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
¡Y aquí está! Desafortunadamente l
-
© E. J. W. Whittaker, Crystallography: An Introduction for Earth Science (Autor: Josele)
© E. J. W. Whittaker, Crystallogra
-
¿analcima, natrolita? imagen unos 10mm (Autor: Jose Bello)
¿analcima, natrol
imagen unos 10mm -
¿Analcima, natrolita? (Autor: Jose Bello)
¿Analcima, natrolita?
-
¿Anglesita o cerusita? - calcita - fluorita Cantera Berta - Sant Cugat del Vallés - Barcelona - Catalunya - España. 80 x 60 mm , posible anglesita de 8 mm . (Autor: jose luis mas miras)
¿Anglesita o ceru
Cantera Berta - S -
¿Conicalcita?
Mina La Profunda, Collada de Cármenes, Cármenes, Comarca Los Argüellos, León, Castilla y León, España
2 x 1 cm. zona foto (Autor: Calita)¿Conicalcita?
Mina La Profund -
¿COPIAPITA? (Cantera Montpalau, Pineda de Mar, El Maresme, Barcelona) Tamaño: 8 x 7 cm (Autor: Marc C)
¿COPIAPITA? (Cant
Tamaño: 8 x 7 cm -
¿Cuarzo Citrino? ¿Brasil? 2,6 Posible citrino con inclusiones (Autor: OiGrEs)
¿Cuarzo Citrino? ¿Brasil? 2,6 Posi
-
¿Heulandita, natrolita? geoda: 22*15 mm (Autor: Jose Bello)
¿Heulandita, natr
geoda: 22*15 mm -
¿Malaquita? sobre Siderita
Mina La Inesperada, Pardos, Comarca Señorío de Molina-Alto Tajo, Guadalajara, Castilla-La Mancha, España
1 cm. el cristal (Autor: javier ruiz martin)¿Malaquita? sobre Siderita
Mi -
¿Malaquita? sobre Siderita
Mina La Inesperada, Pardos, Comarca Señorío de Molina-Alto Tajo, Guadalajara, Castilla-La Mancha, España
1 cm. el cristal (Autor: javier ruiz martin)¿Malaquita? sobre Siderita
Mi -
¿Malaquita? sobre Siderita
Mina La Inesperada, Pardos, Comarca Señorío de Molina-Alto Tajo, Guadalajara, Castilla-La Mancha, España
1 cm. el cristal (Autor: javier ruiz martin)¿Malaquita? sobre Siderita
Mi -
¿Natrolita? geoda 13*7 mm (Autor: Jose Bello)
¿Natrolita?
geoda 13*7 mm -
¿Necesita un cordero? G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
¿Necesita un cordero? G. Sobieszek
-
¿O quizás una cabra?. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
¿O quizás una cabra?. G. Sobieszek
-
¿Offretita? heulandita geoda: 11*4 mm (Autor: Jose Bello)
¿Offretita? heula
geoda: 11*4 mm -
¿Óxidos de Fe-Mn? del filón 12. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
¿Óxidos de Fe-Mn? del filón 12. G.
-
¿Piroxeno? La Aljorra, Cartagena, Murcia, España. Grupo cristalino de aproximadamente 0.15 mm (Autor: Vinoterapia)
¿Piroxeno? La Aljorra, Cartagena,
-
Þingholt es una de las principales calles comerciales de la capital, Reikiavik. (Autor: Antonio P. López)
Þingholt es una de las principales
-
Þingvellir es un graben (fosa) de 4,7 km de ancho, una depresión tectónica en continuo hundimiento (~4 mm/año), con una profundidad máxima de 70 m al oeste. El hundimiento se debe a la compactación del material vulcanogénico y al peso del material expulsado en las erupciones. En la zona se observan bastantes fallas normales subparalelas de dirección SO-NE que atraviesan la región. La mayor de todas es Almannagjá, al oeste, que forma un cañón de considerables proporciones. Esta falla normal activa se formó por distensión y su velocidad media de movimiento es de unos 0,6 cm/año, aunque el movimiento en la fractura no es constante y se produce acompañado de terremotos. El último de gran magnitud se produjo en 1789, cuando el suelo de la fosa descendió entre 1 y 2 metros. El desplazamiento vertical de la pared occidental, más elevada, es secundario al hundimiento de la pared oriental, más baja. En la foto, la falla de Almannagjá ha dejado al descubierto una sección de las coladas de lava pahoehoe de unos 10.000 años de antigüedad que cubren el valle. (Autor: Antonio P. López)
Þingvellir es un graben (fosa) de
-
Þingvellir es un parque nacional cercano a la península de Reykjanes y a la zona volcánica de Hengill, en la región de Suðurland, al suroeste de Islandia. Es un valle histórico en el que se fundó el primer parlamento o asamblea nacional de Islandia (Alþingi), que tuvo lugar en el año 930, siendo uno de los más antiguos del mundo y en el que se reunieron hasta el 1799. Otro hecho importante ocurrido en Þingvellir fue la proclamación del cristianismo como religión oficial de Islandia en el año 1000. Y, como hecho histórico más destacado, la proclamación de la independencia del país el 17 de junio de 1944. El valle fue declarado parque nacional en 1928 y designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. En la imagen, grupo de fracturas de distensión cubiertas de musgo entre las dos placas. (Autor: Antonio P. López)
Þingvellir es un parque nacional c
-
Þingvellir es una de las principales atracciones que todo geólogo desearía visitar. Ofrece la oportunidad de observar la cresta de la dorsal mesoatlántica, en donde la extensión del fondo marino aparece de forma única en tierra firme, separando la placa euroasiática y la norteamericana a razón de 5-10 mm/año. La región está completamente rodeada por volcanes que pertenecen a cuatro sistemas volcánicos activos de la Zona Volcánica Occidental: Prestahnúkur y Hrafnabjörg, al norte, y Hengill y Hrómundartindur al sur. En el centro, se encuentra el volcán en escudo Skjaldbreiður. Al sur, está el lago Þingvallavatn. (Autor: Antonio P. López)
Þingvellir es una de las principal
-
“In Sneffels Yoculis craterem kem delibat umbra Scartaris Julii intra calendas descende, audas viator, et terrestre centrum attinges. Kod feci” (Desciende al cráter del Yocul de Sneffels que la sombra del Scartaris acaricia antes de las calendas de Julio, audaz viajero, y llegarás al centro de la tierra, como he llegado yo). Esta es la traducción al latín (y al castellano) del texto de origen rúnico que ocultaba un criptograma del alquimista islandés Arne Saknussemm en el libro de Julio Verne “Viaje al centro de la Tierra”, publicado en 1864, en el que se revela cómo llegar al centro de la Tierra descendiendo por el volcán Snæfell. Snæfellsjökull es un estratovolcán, cubierto por el glaciar del mismo nombre, situado en el extremo oeste de la península de Snæfellsnes, sobre la placa norteamericana. La zona de ruptura de Snæfellsnes se extendió activamente hasta hace unos 6 millones de años, cuando el límite de placas se desplazó hacia el este. Con unos 700.000 años de antigüedad, es uno de los cuatro sistemas volcánicos del cinturón volcánico de Snæfellsnes. La última erupción explosiva se produjo hace más de 1.100 años y arrojó 0,11 kilómetros cúbicos de material volcánico, formando el cráter actual que se eleva hasta los 1.446 metros sobre el nivel del mar. Posee numerosos conos piroclásticos laterales. Los conos de la parte superior de los flancos están formados por rocas de composición intermedia a félsica, mientras que los de la parte inferior son basálticos. (Autor: Antonio P. López)
“In Sneffels Yoculis craterem kem