-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 0,8 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita Mina "San Rafael&quo
-
Kasolita Mina San Rafael. Cardeña. Córdoba. España Grupo de cristales: 2 mm. (Autor: Jose Luis Otero)
Kasolita Mina San Rafael. Cardeña.
-
Kasolita (microcristales naranja) sobre Torbernita Musonoi - Shaba - Congo (Zaire) + 12 mm de largo (micromount) (Autor: RodrigoSiev)
Kasolita (microcristales naranja)
-
Kasolita ejemplar completo (Autor: Carlos Utrera)
Kasolita ejemplar completo
-
Kasolita sobre Torbernita Shinkolobwe - Katanga - Congo (Zaire) +10 mm (matriz) +0.8 mm microcristales (Autor: RodrigoSiev)
Kasolita sobre Torbernita Shinkolo
-
Kasolita y Willemita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita y Willemita. Mina "S
-
Kasolita, Torbernita Musonoi Mine, Kolwezi, Kolwezi District, Katanga Copper Crescent, Katanga (Shaba), Democratic Republic of Congo (Zaïre) Campo de visión 1,6 mm. (Autor: Juan Miguel)
Kasolita, Torbernita Musonoi Mine,
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Enfoque 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Enfoque 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Enfoque 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Enfoque 8 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita. Mina "San Rafael&qu
-
Kasolita. Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Enfoque 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita.
Mina "San Ra -
Kasolita.
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión de 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)Kasolita.
Mina San Rafael, Car -
Kasolita.
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión de 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)Kasolita.
Mina San Rafael, Car -
Kasolita (Autor: Carlos Utrera)
Kasolita
-
Kasolita Mina "San Rafael" (nº 2444)-Pozo "Nº 3", Cardeña, Córdoba, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Kasolita
Mina "San Ra -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Encuadre de 2,39mm (Autor: Oscar Fernandez)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Encuadre de 2,46mm (Autor: Oscar Fernandez)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Encuadre de 2,91mm (Autor: Oscar Fernandez)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
47x25x34 mm (Autor: Juan Espino)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión de 2 mm. (Autor: Antonio Carmona)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión de 2 mm (Autor: Antonio Carmona)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión 8 mm. (Autor: Antonio P. López)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión 2,5 mm. (Autor: Antonio P. López)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kasolita
Mina San Rafael, Cardeña, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión 2,5 mm. (Autor: Antonio P. López)Kasolita
Mina San Rafael, Card -
Kastningita Albères massif, Pyrénées-Orientales, Languedoc-Roussillon, Francia 1.4mm (Autor: pfont)
Kastningita Albères massif, Pyréné
-
Kazakhstanita
Mina Gold Quarry, Subdistrito Maggie Creek, Carlin Trend, Condado Eureka, Nevada, USA
Encuadre de la fotografía 10 mm. (Autor: Rafael Galiana)Kazakhstanita
Mina Gold Quarry -
Keckita
Hagendorf, Waidhaus, Oberpfälzer Wald, Alto Palatinado/Oberpfalz, Baviera/Bayern, Alemania
31x25x15 mm (Autor: Juan Espino)Keckita
Hagendorf, Waidhaus, O -
Kegelita con Mimetita Tsumeb, Namibia Analizado por espectroscopía Raman standard Ejemplar: Colección William Pinch Fotografía: Jeff Scovil & The RRUFF Project (Autor: Pinch Bill)
Kegelita con Mime
Tsumeb, Namibia -
Kegelita detalle Tsumeb, Namibia Ejemplar: Colección William Pinch Fotografía: Jeff Scovil & The RRUFF Project (Autor: Pinch Bill)
Kegelita detalle
Tsumeb, Namibia -
Kenhsuita.
Mina Oriental, El Hembrar, Chóvar, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
Campo de visión de 3 mm. (Autor: Antonio Carmona)Kenhsuita.
Mina Oriental, El H -
Kenhsuita
Mina Oriental, El Hembrar, Chóvar, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
Grupo de cristales de más de 1 cm (Autor: Adrian Pesudo)Kenhsuita
Mina Oriental, El He -
Kenhsuita
Mina Oriental, El Hembrar, Chóvar, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
(Autor: Adrian Pesudo)Kenhsuita
Mina Oriental, El He -
Kenhsuita
Mina Oriental, El Hembrar, Chóvar, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
campo 1 cm. (Autor: Adrian Pesudo)Kenhsuita
Mina Oriental, El He -
Kenhsuita
Mina Oriental, El Hembrar, Chóvar, Comarca Alto Palancia, Castellón / Castelló, Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana, España
27x14 mm (Autor: Juan Espino)Kenhsuita
Mina Oriental, El He -
Kenoplumbomicrolita
Monte Ploskaya, Montes Keivy, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región Norte, Rusia
4 x 4 cm. (Autor: Antonio P. López)Kenoplumbomicrolita
Monte Plos -
Kenshuita Mina Oriental, Chóvar, Castellón, Comunidad Valenciana, España. detalle (Autor: José Luis Zamora)
Kenshuita Mina Oriental, Chóvar, C
-
Kenshuita Mina Oriental, Chóvar, Castellón, Comunidad Valenciana, España. 28 X 15 X 16 mm. Cristal de 0,5 mm. (Autor: José Luis Zamora)
Kenshuita Mina Oriental, Chóvar, C
-
Kentrolita Torr Works Quarry (Merehead Quarry), Cranmore, Somerset, Inglaterra, UK Campo de visión 4 mm. (Autor: Juan Miguel)
Kentrolita Torr Works Quarry (Mere
-
Kermesita - Djebel Haminate - Aïn Beida - Constantine - Argelia - 7,0 x 6,0 x 3,6 cm (Autor: Martí Rafel)
Kermesita - Djebel Haminate - Aïn
-
Kermesita. Galería New Alexander, Mina Pezinok, Malé Karpaty Mts., Bratislavsky Kraj, Slovakia. Tamaño de la pieza: 8x4x4 cm. Col. y foto Nacho Gaspar. (Autor: Nacho)
Kermesita.
Galería New Alexa -
Kermesita
Pezinok, Distrito Pezinok, Region Bratislava, Eslovaquia
Encuadre de la fotografía 21 mm. (Autor: Rafael Galiana)Kermesita
Pezinok, Distrito Pe -
Kermesita
Pezinok, Distrito Pezinok, Region Bratislava, Eslovaquia
97 x 70 x 55 mm. (Autor: Rafael Galiana)Kermesita
Pezinok, Distrito Pe -
Kermesita
Galería New Alexander, Pezinok, Distrito Pezinok, Region Bratislava, Eslovaquia
40x40x37 mm (Autor: Juan Espino)Kermesita
Galería New Alexand -
Kermesita
Kolársky vrch, Pezinok, Distrito Pezinok, Region Bratislava, Eslovaquia
Campo de visión 4 cm. (Autor: Antonio P. López)Kermesita
Kolársky vrch, Pezi -
Kermesita
Pezinok, Distrito Pezinok, Region Bratislava, Eslovaquia
13x 5,5 x 5,5 cm. (Autor: J. G. Alcolea)Kermesita
Pezinok, Distrito Pe -
Kermesita
Pezinok, Distrito Pezinok, Region Bratislava, Eslovaquia
13x 5,5 x 5,5 cm. (Autor: J. G. Alcolea)Kermesita
Pezinok, Distrito Pe -
Kësterita con Cuarzo
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
5 x 3,5 x 4 cm (Autor: Museo MIM)Kësterita con Cuarzo
Monte Xu -
Kësterita con Mushistonita
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
4,7 x 3,4 x 2,4 cm. (Autor: J. G. Alcolea)Kësterita con Mushistonita
Mo -
Kësterita recubierta por Mushistonita, Berilo y Moscovita.
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
45x38 mm. (Autor: Jesus Franquesa Baucells)Kësterita recubierta por Mushistonita, Berilo y Moscovita.
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mian -
Kësterita y Mushistonita
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
5 x 5 x 3,5 cm (Autor: Museo MIM)Kësterita y Mushistonita
Mont -
Kësterita y Mushistonita
Monte Xuebaoding, Pingwu, Prefectura Mianyang, Provincia Sichuan, China
5 x 5 x 3,5 cm (Autor: Museo MIM)Kësterita y Mushistonita
Mont -
Kësterita, mushistonita, mica Mt Xuebaoding, Pingwu, Mianyang, Sichuan, China 60 mm x 45 mm (Autor: Carles Millan)
Kësterita, mushistonita, mica Mt X
-
Kësterita, mushistonita, mica Mt Xuebaoding, Pingwu, Mianyang, Sichuan, China 60 mm x 45 mm (Autor: Carles Millan)
Kësterita, mushistonita, mica Mt X
-
Kësterita, mushistonita, mica Mt Xuebaoding, Pingwu, Mianyang, Sichuan, China 60 mm x 45 mm (Autor: Carles Millan)
Kësterita, mushistonita, mica Mt X
-
Kettnerita y Descloizita
Mina Cogolla Alta, Belalcázar, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
Campo de visión de 2 mm (Autor: Antonio Carmona)Kettnerita y Descloizita
Mina -
Kettnerita
Mina Cogolla Alta, Belalcázar, Comarca Los Pedroches, Córdoba, Andalucía, España
fov 0.8 mm (Autor: Rewitzer Christian)Kettnerita
Mina Cogolla Alta, -
Keyita (cristales color azulado), Schultenita (cristales color verde claro), Cuproadamita (cristales color verde más oscuro) Tsumeb, Namibia Keyita utilizada para determinar la estructura tipo de la especie Tamaño del ejemplar: "Miniatura" Ejemplar: Colección William Pinch Fotografía: Jeff Scovil & The RRUFF Project (Autor: Pinch Bill)
Keyita (cristales color azulado),
-
Kidwelita. Three Oaks Cap Mine. Shady Polk. Arkansas. USA. 5.3x5 cm. (Autor: Juan Luis Castanedo)
Kidwelita. Three Oaks Cap Mine. S
-
Kidwellita. Mina La Paloma, Zarza La Mayor, Cáceres, Extremadura, España, Campo de visión 1 mm. (Autor: Juan Miguel)
Kidwellita. Mina La Paloma, Zarza
-
Kidwellita. Mina La Paloma, Zarza La Mayor, Cáceres, Extremadura, España. Campo de visión 2 mm. (Autor: Juan Miguel)
Kidwellita. Mina La Paloma, Zarza
-
Kidwellita. Campo abarcado 4 mm. La Paloma, Cáceres. Canon Powershot A75. Trinocular MOTIC SMZ-143. Helicon Focus software (10 imágenes). (Autor: Joan Rosell)
Kidwellita. Campo
Canon Powershot A -
Kidwellita
Mina La Paloma, Zarza la Mayor, Mancomunidad Rivera de Fresnedosa, Cáceres, Extremadura, España
2mm (Autor: Rewitzer Christian)Kidwellita
Mina La Paloma, Zar -
Kidwellita
Mina Coon Creek, Montes Cossatot, Shady, Condado Polk, Arkansas, USA
< 1 mm (Autor: José Luis Zamora)Kidwellita
Mina Coon Creek, Mo -
Kimberlita Hylas (Dickerson County, Michigan, Estados Unidos) (Autor: prcantos)
Kimberlita Hylas (Dickerson County
-
Kimberlita Premier Mine (Kimberley, Sudáfrica) (Autor: prcantos)
Kimberlita Premier Mine (Kimberley
-
Kimberlita República Sudafricana Encuadre 1 x 0,5 aprox. Detalle de la mica (biotita o flogopita) y de la posible serpentina. (Autor: Frederic Varela)
Kimberlita República Sudafricana E
-
Kimberlita República Sudafricana Encuadre 1 x 0,5 aprox. Detalle de la posible serpentina. (Autor: Frederic Varela)
Kimberlita República Sudafricana E
-
Kimberlita Sloan Ranch Mine (Larimer County, Colorado, Estados Unidos) (Autor: prcantos)
Kimberlita Sloan Ranch Mine (Larim
-
Kimberlita Sturgeon Lake (Saskatchewa, Canadá) (Autor: prcantos)
Kimberlita Sturgeon Lake (Saskatch
-
Kimberlita con un pequeño diamante (pegado) República Sudafricana Pieza 3,5 x 3 cm. (cristal 2 mm.) (Autor: Frederic Varela)
Kimberlita con un pequeño diamante
-
Kinichilita Mina Bambolla, Moctezuma, México fov 2.5 mm (Autor: Rewitzer Christian)
Kinichilita Mina Bambolla, Moctezu
-
Kinoita.
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona, USA
50x25 mm. (Autor: Jesus Franquesa Baucells)Kinoita.
Mina Christmas, Chris -
Kinoita.
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona, USA
50x25 mm (Autor: Jesus Franquesa Baucells)Kinoita.
Mina Christmas, Chris -
Kinoita
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona, USA
40x32 mm (Autor: Juan Espino)Kinoita
Mina Christmas, Christ -
Kinoita
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona, USA
Encuadre de la fotografía 8 mm. (Autor: Rafael Galiana)Kinoita
Mina Christmas, Christ -
Kinoita
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona, USA
100 x 49 x 34 mm. (Autor: Rafael Galiana)Kinoita
Mina Christmas, Christ -
Kinoita
Mina Christmas, Christmas, Distrito Banner, Montes Dripping Spring, Condado Gila, Arizona, USA
4 x 4 cm. (Autor: Antonio P. López)Kinoita
Mina Christmas, Christ -
Kintoreita El Horcajo, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España fov 2.5 mm (Autor: Rewitzer Christian)
Kintoreita El Horcajo, Ciudad Real
-
Kintoreita El Horcajo, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, España fov 1 mm (Autor: Rewitzer Christian)
Kintoreita El Horcajo, Ciudad Real
-
kintoreite1.jpg (Autor: pedro alves)
kintoreite1.jpg
-
kintoreite2.jpg (Autor: pedro alves)
kintoreite2.jpg
-
Kipushita, Pseudomalaquita, Veszelyita, Piromorfita
Mina Kipushi, Kipushi, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática del Congo (Zaire)
Campo de visión 5,2 mm. (Autor: Antonio P. López)Kipushita, Pseudomalaquita, Veszelyita, Piromorfita
Mina Kipushi, Kipushi, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrá -
Kipushita, Pseudomalaquita, Veszelyita, Piromorfita
Mina Kipushi, Kipushi, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática del Congo (Zaire)
3 x 2 cm. (Autor: Antonio P. López)Kipushita, Pseudomalaquita, Veszelyita, Piromorfita
Mina Kipushi, Kipushi, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrá -
Kirkjufell es una estrecha montaña aislada de 463 metros de altura cerca de Grundarfjörður, en la península de Snæfellsnes, al oeste de Islandia, fruto de una impresionante erosión glaciar. Muy cerca se encuentra el estratovolcán inactivo Snæfellsjökull, de 1.446 metros de altitud, dentro del Parque Nacional Snæfellsjökull. Es una de las "vistas" más famosas de Snæfellsnes. (Autor: Antonio P. López)
Kirkjufell es una estrecha montaña
-
Kirkjuffel visto desde la costa. Esta montaña aparece en el rodaje de la séptima temporada de Juego de Tronos, en el episodio "Más allá del Muro". (Autor: Antonio P. López)
Kirkjuffel visto desde la costa.
-
Kladnoita
Mina Kladno, Kladno, Región Bohemia Central, Bohemia, República Checa
21x20 mm (Autor: Juan Espino)Kladnoita
Mina Kladno, Kladno, -
Klebelsbergita Kremnica, Žiar nad Hronom Co., Banská Bystrica, Eslovaquia fov 2.2 mm (Autor: Rewitzer Christian)
Klebelsbergita Kremnica, Žiar nad
-
Klebelsbergita, Antimonita, Siderita Felsôbánya, Transilvania (hoy Rumanía) 4,5 x 3,5 x 2 cm Pieza extraída en los años 1950. la klebelsbergita (lo amarillo ocre) viene en grupitos de cristales formando abanicos encima de antimonita (de momento no tengo equipo para sacar fotos de micros) La siderita son las bolas que ocupan la mayoría de la pieza: variedad esferosiderita (Autor: Kaszon Kovacs)
Klebelsbergita, Antimonita, Sideri
-
Klebelsbergita, Stibnita (Estibina) y Metaestibina
Mina Pereta, Pereta, Magliano in Toscana, Provincia Grosseto, Toscana, Italia
4 x 2 cm. (Autor: Antonio P. López)Klebelsbergita, Stibnita (Estibina) y Metaestibina
Mina Pereta, Pereta, Magliano in Toscana, Provincia Gros -
Klebelsbergita, Stibnita (Estibina)
Mina Pereta, Pereta, Magliano in Toscana, Provincia Grosseto, Toscana, Italia
83 x 63 mm (Autor: Sante Celiberti)Klebelsbergita, Stibnita (Estibina)
Mina Pereta, Pereta, Magliano in Toscana, Provincia Grosseto, Toscana, -
Klebelsbergita, Stibnita (Estibina)
Mina Pereta, Pereta, Magliano in Toscana, Provincia Grosseto, Toscana, Italia
83 x 63 mm (Autor: Sante Celiberti)Klebelsbergita, Stibnita (Estibina)
Mina Pereta, Pereta, Magliano in Toscana, Provincia Grosseto, Toscana, -
Klebelsbergita
Kremnica (Kremnitz), iar nad Hronom, Región Banská Bystrica, Eslovaquia
fov 2 mm (Autor: Rewitzer Christian)Klebelsbergita
Kremnica (Kremn -
Kleinita
Mina McDermitt, Cordero, Distrito Opalite, Condado Humboldt, Nevada, USA
< 1 mm (Autor: José Luis Zamora)Kleinita
Mina McDermitt, Corde -
Kleinita
Mina McDermitt, Cordero, Distrito Opalite, Condado Humboldt, Nevada, USA
63 x 55 x 30 mm (Autor: José Luis Zamora)Kleinita
Mina McDermitt, Corde -
Kleinita
Texas, USA
35x25 mm (Autor: Ignacio)Kleinita
Texas, USA -
Koechlinita
Grupo Minero San Nicolás (Mina San Nicolás), Valle de la Serena, Comarca La Serena, Badajoz, Extremadura, España
40x31 mm. (Autor: Juan Espino)Koechlinita
Grupo Minero San N -
Koechlinita
Grupo Minero San Nicolás (Mina San Nicolás), Valle de la Serena, Comarca La Serena, Badajoz, Extremadura, España
44x31 mm. (Autor: Juan Espino)Koechlinita
Grupo Minero San N -
Kolwezita en Dolomita (variedad dolomita cobaltífera)
Kakanda, Distrito Kambove, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática del Congo (Zaire)
17 x 13 x 5 cm (Autor: Museo MIM)Kolwezita en Dolomita (variedad dolomita cobaltífera)
Kakanda, Distrito Kambove, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democ -
Kolwezita y Dolomita (variedad cobaltífera)
Mina Musonoi, Kolwezi, Distrito Kolwezi, Lualaba, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática del Congo (Zaire)
Campo de visión 3 cm. (Autor: Antonio P. López)Kolwezita y Dolomita (variedad cobaltífera)
Mina Musonoi, Kolwezi, Distrito Kolwezi, Lualaba, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática de -
Kolwezita y Dolomita (variedad cobaltífera)
Mina Musonoi, Kolwezi, Distrito Kolwezi, Lualaba, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática del Congo (Zaire)
9 x 7 cm. (Autor: Antonio P. López)Kolwezita y Dolomita (variedad cobaltífera)
Mina Musonoi, Kolwezi, Distrito Kolwezi, Lualaba, Cinturón de cobre de Katanga, Katanga (Shaba), República Democrática de -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 1''5 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
17 cm. ancho de campo (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 2''5 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
3''5 x 3 cm. dimensiones del enfoque (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
5 x 4 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
5 x 4 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
Komatiita
Formación Komati, Barberton Greenbelt, Sudáfrica
4 x 2 cm. (Autor: prcantos)Komatiita
Formación Komati, B -
KOMBERGITA las herrerias 2.jpg (Autor: josminer)
KOMBERGITA las herrerias 2.jpg
-
KOMBERGITA, las herrerias 1.jpg (Autor: josminer)
KOMBERGITA, las herrerias 1.jpg
-
KOMSBERGITA -Las Herrerias - Almeria 9.5cm x7cm (Autor: Mijeño)
KOMSBERGITA -Las Herrerias - Almer
-
Kongsbergita Corta Santa Matilde - Las Herrerias - Almería - España (Autor: Diego Navarro)
Kongsbergita Corta Santa Matilde -
-
Kongsbergita Corta Santa Matilde - Las Herrerias - Almería - España (Autor: Diego Navarro)
Kongsbergita Corta Santa Matilde -
-
Kongsbergita Corta Santa Matilde - Las Herrerias - Almería - España (Autor: Diego Navarro)
Kongsbergita Corta Santa Matilde -
-
Kongsbergita Corta Santa Matilde - Las Herrerias - Almería - España (Autor: Diego Navarro)
Kongsbergita Corta Santa Matilde -
-
Kongsbergita Las Herrerias - Almería - Andalucía - España 11 x 7 cm (Autor: Diego Navarro)
Kongsbergita Las Herrerias - Almer
-
Kongsbergita - Las Herrerias - encuadre de 3 mm.jpg (Autor: josminer)
Kongsbergita - Las Herrerias - enc
-
Kongsbergita - Las Herrerias 1.jpg (Autor: josminer)
Kongsbergita - Las Herrerias 1.jpg
-
Kongsbergita - Las Herrerias 2.jpg (Autor: josminer)
Kongsbergita - Las Herrerias 2.jpg
-
Kongsbergita y Clorargirita - Corta Santa Matilde - Mina de las Herrerías - Sierra Almagrera - Cuevas del Almanzora - Almería - Andalucía - España - 5,6 x 4,4 x 2,9 cm (Autor: Martí Rafel)
Kongsbergita y Clorargirita - Cor
-
Kongsbergita y Clorargirita - Corta Santa Matilde - Grupo Minero Berja - Las Herrerías - Sierra Almagrera - Cuevas del Almanzora - Almería - Andalucía - España - 9,3 x 3,9 x 2,2 (Autor: Martí Rafel)
Kongsbergita y Clorargirita - Cort
-
Koninckita
Mina Elvira, Rocabruna, Bruguers, Gavà, Comarca Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
41 x 30 x 21 mm. (Autor: José Luis Zamora)Koninckita
Mina Elvira, Rocabr -
Koninckita
Mina Elvira, Rocabruna, Bruguers, Gavà, Comarca Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
41 x 30 x 21 mm. (Autor: José Luis Zamora)Koninckita
Mina Elvira, Rocabr -
Koninckita
Mina Elvira, Rocabruna, Bruguers, Gavà, Comarca Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
62x40 mm. (Autor: Juan Espino)Koninckita
Mina Elvira, Rocabr -
Koninckita
Mina Elvira, Rocabruna, Bruguers, Gavà, Comarca Baix Llobregat, Barcelona, Cataluña / Catalunya, España
37 x 24 x 23 mm. (Autor: José Luis Zamora)Koninckita
Mina Elvira, Rocabr -
Kornerupina Whites Dam Area, Mount Riddock Station, Harts Range, Central Desert Shire, Northern Territory, Australia 8 x 5’5 cm. Dorso de la pieza anterior. (Autor: prcantos)
Kornerupina Whites Dam Area, Mount
-
Kornerupina Whites Dam Area, Mount Riddock Station, Harts Range, Central Desert Shire, Northern Territory, Australia 8 x 5’5 cm. (Autor: prcantos)
Kornerupina Whites Dam Area, Mount
-
Kosnarita
Distrito Jenipapo, Itinga, Vale do Jequitinhonha, Minas Gerais, Brasil
17 x 12,5 x 6 cm (Autor: Museo MIM)Kosnarita
Distrito Jenipapo, I -
Köttigita Mina Ojuela, Mapimí, Durango, México 5.0cm X 3.2cm. X 2.0cm. Köttigita. Este mineral, escaso en estos tiempos, de cristales de color verde-gris. Apareció (±1971) Recolectado en el año 2004 Colección Jesús Salinas Estrada. (Autor: jesus salinas)
Köttigita Mina Ojuela, Mapimí, Dur
-
Kottigita Tsumeb, Namibia Ejemplar: Colección William Pinch Fotografía: Jeff Scovil & The RRUFF Project (Autor: Pinch Bill)
Kottigita
Tsumeb, Namibia -
Köttigita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México
Campo de visión 4 cm. (Autor: Antonio P. López)Köttigita
Mina Ojuela, Mapim -
Köttigita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México
10 x 4 cm. (Autor: Antonio P. López)Köttigita
Mina Ojuela, Mapim -
Köttigita
Mina Ojuela, Mapimí, Municipio Mapimí, Durango, México
5 x 7 x 2,5 cm (Autor: Museo MIM)Köttigita
Mina Ojuela, Mapim -
Kovdorskita
Mina Kovdor Zheleznyi, Macizo Kovdor, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región del Norte, Rusia
Campo de visión 2 cm. (Autor: Antonio P. López)Kovdorskita
Mina Kovdor Zhelez -
Kovdorskita
Mina Kovdor Zheleznyi, Macizo Kovdor, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región del Norte, Rusia
5 x 4 cm. (Autor: Antonio P. López)Kovdorskita
Mina Kovdor Zhelez -
Kovdorskita
Mina Kovdor Zheleznyi, Macizo Kovdor, Península Kola, Murmanskaja Oblast, Región del Norte, Rusia
4 x 6 x 5 cm (Autor: Museo MIM)Kovdorskita
Mina Kovdor Zhelez -
Krennerita c/cuarzo. Cripple Creek, Teller Co., Colorado, EE.UU. Cristales hasta 2,5 mm. Col. Nacho Gaspar, Foto M. de Torres. (Autor: Nacho)
Krennerita c/cuar
Cripple Creek, Te -
Krennerita
Filón 340, Rodalquilar, Níjar, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía, España
4x3,5x2 cm. (Autor: Nacho)Krennerita
Filón 340, Rodalqu -
Krennerita
Filón 340, Rodalquilar, Níjar, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía, España
4x3,5x2 cm. (Autor: Nacho)Krennerita
Filón 340, Rodalqu -
Krennerita
Filón 340, Rodalquilar, Níjar, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía, España
4x3,5x2 cm. (Autor: Nacho)Krennerita
Filón 340, Rodalqu -
Krennerita
Filón 340, Rodalquilar, Níjar, Comarca Metropolitana de Almería, Almería, Andalucía, España
Imagen SEM (Autor: Nacho)Krennerita
Filón 340, Rodalqu -
Krohnkita
Mina La Compañía, Caracoles, Distrito Sierra Gorda, Provincia Tocopilla, Región Antofagasta, Chile
40x35x25 mm (Autor: Juan Espino)Krohnkita
Mina La Compañía, -
Kröhnkita
Mina La Compañía, Caracoles, Distrito Sierra Gorda, Provincia Tocopilla, Región Antofagasta, Chile
6 x 6 cm (Autor: Antonio P. López)Kröhnkita
Mina La Compañía, -
Kryzhanovskita
Hagendorf, Waidhaus, Oberpfälzer Wald, Alto Palatinado/Oberpfalz, Baviera/Bayern, Alemania
35x29x15 mm (Autor: Juan Espino)Kryzhanovskita
Hagendorf, Waid -
Ktenasita, Serpierita Jean Baptiste Mine, Kamariza Mines (Kamareza Mines), Agios Konstantinos [St Constantine] (Kamariza), Lavrion District Mines, Lavrion District (Laurion; Laurium), Attikí Prefecture (Attica; Attika), Grecia 3mm (Autor: pfont)
Ktenasita, Serpierita Jean Baptist
-
Ktenasita. Mina Mª Josefa, Rodalquilar, Níjar, Almería, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Ktenasita. Mina Mª Josefa, Rodalqu
-
Ktenasita. Mina Mª Josefa, Rodalquilar, Níjar, Almería, Andalucía, España. Campo de visión de 1 mm. (Autor: Antonio Carmona)
Ktenasita. Mina Mª Josefa, Rodalqu
-
Ktenasita
Mina La Sanguinède, distrito minero Les Malines, Saint-Laurent-le-Minier, Le Vigan, Departamento Gard, Occitanie, Francia
25 x 15 x 13 mm (Autor: José Luis Zamora)Ktenasita
Mina La Sanguinède, -
Ktenasita
Mina La Sanguinède, distrito minero Les Malines, Saint-Laurent-le-Minier, Le Vigan, Departamento Gard, Occitanie, Francia
25 x 15 x 13 mm (Autor: José Luis Zamora)Ktenasita
Mina La Sanguinède, -
Kuncita, Hiddenita. Nuristan, Afghanistan 23 x 22 x 8 cm (Autor: jaume.vilalta)
Kuncita, Hiddenita. Nuristan, Afg
-
Kunzita Gilgit - Baltistan - Pakistan 53 x 20 mm (Autor: Mijeño)
Kunzita Gilgit - Baltistan - Pakis
-
Kunzita Nuristán (Afganistán) 49 x 11 x 4,5 cm 6,3 Kg (Autor: Granate)
Kunzita Nuristán (Afganistán) 49 x
-
Kunzita Nuristan, Afghanistán 23 x 22 x 8 cm (Autor: jaume.vilalta)
Kunzita Nuristan, Afghanistán 23 x
-
Kunzita (Vra. Espodumena) Pegmatita Haapaluoma, Paräseinäjoki, Seinäjoki, Filandia. 80x60 mm. (Autor: Jesus Franquesa Baucells)
Kunzita (Vra. Espodumena) Pegmatit
-
Kupletskita
Cantera Poudrette, Mont Saint-Hilaire, La Vallée-du-Richelieu RCM, Montérégie, Québec, Canadá
4.5 x 4 x 2 cm / cristal principal: 4.4 cm (Autor: Museo MIM)Kupletskita
Cantera Poudrette, -
Kutnohorita Levanella Arezzo Italia año1997 pieza 6,5x3 cms. (Autor: Gelo)
Kutnohorita Levanella Arezzo Ita
-
Kutnohorita y Aragonito
Levane, Bucine, Valdarno (Val d'Arno), Provincia Arezzo, Toscana, Italia
3 x 3 cm. cada pieza (Autor: Antonio P. López)Kutnohorita y Aragonito
Levane -
Kutnohorita, Aragonito Levane, Valdarno, Arezzo, Toscana, Italia 3,5 x 2 cm. Detalle (Autor: javier ruiz martin)
Kutnohorita, Aragonito Levane, Val
-
Kutnohorita, Aragonito Levane, Valdarno, Arezzo, Toscana, Italia 3,5 x 2 cm. Detalle (Autor: javier ruiz martin)
Kutnohorita, Aragonito Levane, Val
-
Kutnohorita, Aragonito Levane, Valdarno, Arezzo, Toscana, Italia 3,5 x 2 cm. (Autor: javier ruiz martin)
Kutnohorita, Aragonito Levane, Val
-
Kutnohorita, Aragonito
Levane, Bucine, Valdarno (Val d'Arno), Provincia Arezzo, Toscana, Italia
Campo de visión 5 mm. (Autor: Antonio P. López)Kutnohorita, Aragonito
Levane, -
Kutnohorita, Aragonito
Levane, Bucine, Valdarno (Val d'Arno), Provincia Arezzo, Toscana, Italia
Campo de visión 7 mm. (Autor: Antonio P. López)Kutnohorita, Aragonito
Levane, -
Kutnohorita.
Mina N'Chwaning II, Zona minera N'Chwaning, Kuruman, Kalahari manganese field (KMF), Provincia Septentrional del Cabo, Sudáfrica
90x55 mm. (Autor: Jesus Franquesa Baucells)Kutnohorita.
Mina N'Chwaning I -
Kutnohorita
Mina Santa Barbara, Cavriglia, Valdarno (Val d'Arno), Provincia Arezzo, Toscana, Italia
41x27x35 mm (Autor: Juan Espino)Kutnohorita
Mina Santa Barbara -
La ’parrilla de minerales’ de la parte superior de la página Índice de #MVM, hoy (Autor: Jordi Fabre)
La ’parrilla de minerales&rs
-
La abundancia de lluvias de este invierno ha forrado de flores algunos prados. (Autor: Josele)
La abundancia de lluvias de este i
-
La aguja de rutilo que fotografío es la que queda por encima de la lámina del 0´5 mm. (Autor: Juan de Laureano)
La aguja de rutilo que fotografío
-
La ampliadora a medio destripar (Autor: soldevilla)
La ampliadora a medio destripar
-
Praia Xilloi, O Vicedo, Comarca da Mariña Occidental, Lugo, Galicia / Galiza, España
(Autor: Jesús López)La arena de la playa esta formada
-
La barita es muy común en esta zona. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
La barita es muy común en esta zon
-
La bola señalada con la flecha en verde que es de un tamaño medio mide 35 micras (0,035mm) (Autor: Oscar Fernandez)
La bola señalada con la flecha en
-
La cabaña con el techo cubierto de hierba y musgo, típica de las antiguas construcciones islandesas, está junto a las termas y sirve para dejar la ropa antes de tomar el baño. (Autor: Antonio P. López)
La cabaña con el techo cubierto de
-
La Cabaña, Berbes, Asturias. Pieza 55 X 40 mms. (Autor: Felipe G. Miñarro)
La Cabaña, Berbes, Asturias. P
-
La Cabaña, Bérbes, Ribadesella, Asturias.(pieza 110 X 85 mms.) (Autor: Felipe G. Miñarro)
La Cabaña, Bérbes, Ribadesella
-
Karst en Yesos de Sorbas, Los Yesares, Sorbas, Comarca Levante Almeriense, Almería, Andalucía, España
(Autor: Josele)La cabecera del río Aguas es un ve
-
La camara con el lente extendido es de un tamaño superior al permitido por el adaptador. (Autor: Vinoterapia)
La camara con el lente extendido e
-
La Cantera Jorf Jebel Ougnat (Autor: Peter Seroka)
La Cantera Jorf Jebel Ougnat
-
La cantera de "Los Cobayos" ha proporcionado a los coleccionistas ejemplares que pueden considerarse entre los mas hermosos que se hallaron en la mina "Ana". Como se puede ver en la fotografía las líneas de crecimiento del cristal resultan más que evidentes. Arista del cubo 4 cm. Foto: J. R. García (Autor: JRG)
La cantera de &qu
Foto: J. R. Garcí -
La carretera a Taouz pasa junto a las dunas de Erg Chebbi. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
La carretera a Taouz pasa junto a
-
La cascada Aldeyjarfoss en una foto con exposición larga. (Autor: Antonio P. López)
La cascada Aldeyjarfoss en una fot
-
La cascada Axlafoss, con una caída de agua de unos 8 metros, en el río Hólmsá, está situada en las Tierras Altas (Highlands) islandesas al noreste del glaciar Mýrdalsjökull. (Autor: Antonio P. López)
La cascada Axlafoss, con una caída
-
La cascada Rjúkandafoss, o Rjúkandi, forma parte del río Ysta-Rjúkandi, uno de los tres ríos que atraviesan el valle Jökuldalur, que nace al norte del monte Sandfell, al este de Islandia. Esta cascada tiene varios saltos entre basalto y tobas, alcanzando una altura de 93 metros en total. La localidad más cercana es Seyðisfjörður. (Autor: Antonio P. López)
La cascada Rjúkandafoss, o Rjúkand
-
La cascada Svöðufoss en el antiguo acantilado de columnas de dolerita. (Autor: Antonio P. López)
La cascada Svöðufoss en el antiguo
-
La cascada Þjófafoss está situada en el río Þjórsá en la parte este de los campos de lava basáltica de Merkurhraun, junto al monte Búrfell, en la zona meridional de Islandia. Sus aguas suelen ser de color turquesa pero la central hidroeléctrica que hay aguas arriba condiciona el color por los aportes de sedimentos durante el deshielo. (Autor: Antonio P. López)
La cascada Þjófafoss está situada
-
La columna estratigráfica de Kirkjufell muestra una secuencia muy interesante, aunque de un corto periodo de tiempo geológico. Sobre una base de coladas de lava del Pleistoceno inferior, aparece una potente serie de estratos de origen sedimentario, formados por areniscas y conglomerados, en los que se encuentran restos fósiles del Pleistoceno medio (algo más de 1 Ma). Sobre esta serie sedimentaria aparece un potente banco de coladas de lava. La parte media de la montaña está constituida por una alternancia de niveles de areniscas y coladas de lava formadas durante la glaciación Würm, también llamada Edad de Hielo, hace unos 110.000 años. Estudios detallados sugieren que las coladas de lava se producen durante los periodos cálidos de la glaciación Würm. A techo de Kirkjufell aparecen hialoclastitas, brechas y tobas volcánicas que se formaron bajo el hielo de un glaciar durante los periodos más fríos de la glaciación. La morfología actual ha sido provocada por una fuerte erosión glaciar que ha dejado este tipo de “monte isla” como se encuentra ahora. (Autor: Antonio P. López)
La columna estratigráfica de Kirkj
-
La cordillera Botnsfjall, en el sur de la península de Snæfellsnes, está dividida por una estrecha garganta llamada Rauðfeldsgjá. La estrecha fisura de pocos metros de ancho, por la que discurre un arroyo, es visitable. Sus paredes y suelo interiores están casi completamente cubiertos de musgo resbaladizo. El acceso está cerrado en invierno a causa del hielo. (Autor: Antonio P. López)
La cordillera Botnsfjall, en el su
-
La costa de Grundarfjörður en un día lluvioso. Al fondo, en el centro Kirkjufell. (Autor: Antonio P. López)
La costa de Grundarfjörður en un d
-
La cresta Drangafjall divide los valles de Öxnadalur y Hörgárdaluren al suroeste de Akureyri, en la región de Norðurland Eystra, al norte de Islandia. De la cresta sobresale un pico cónico, el Hraundrangi (traducido como ‘aguja de lava’), que se eleva a 1.075 metros sobre el nivel del mar y 80 metros sobre la cresta. Hraundrangi se formó como consecuencia de un gran deslizamiento parcial del cono exterior del complejo volcánico Háafjall, también en el valle de Öxnadalur, ocurrido en el Holoceno. (Autor: Antonio P. López)
La cresta Drangafjall divide los v
-
La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. En Islandia es habitual utilizar este tipo de energía en instalaciones de aprovechamiento geotérmico. Una de las mayores de la isla es la planta de Kröflustöð, a unos 7 km de Hverir. (Autor: Antonio P. López)
La energía geotérmica es una energ
-
La enseñanza de las Ciencias de la Tierra. Imagen generada con I.A. ( tecnologia de DALL·E 3) (Autor: Frederic Varela)
La enseñanza de las Ciencias de la
-
La erosión deja ver en la parte inferior de la garganta restos piroclásticos emitidos por erupciones volcánicas, hace unos dos millones de años, formados por cenizas y lapilli muy compactados posteriormente por el hielo de los glaciares, que están alternando con hialoclastitas y niveles de columnas basálticas, en la parte superior. Panorámica de las dos cascadas. (Autor: Antonio P. López)
La erosión deja ver en la parte in
-
La erosión fluvial y glaciar han modelado la parte superior de las columnas prismáticas de las coladas basálticas cerca de la cascada Dettifoss. (Autor: Antonio P. López)
La erosión fluvial y glaciar han m
-
La escasa vegetación deja al descubierto la geología del lugar. (Autor: Josele)
La escasa vegetación deja al descu
-
La escultura “El Viajero del Sol” (Sólfarið) se construyó para conmemorar el 200 aniversario de la ciudad de Reikiavik. Fabricada en acero, recuerda a un barco vikingo, honrando la historia de Islandia y su tradición marinera. Una oda al sol, en un día gris. (Autor: Antonio P. López)
La escultura “El Viajero del Sol”
-
La estudiante de posgrado Jordana y yo. (Autor: Anisio Claudio)
La estudiante de posgrado Jordana
-
La etiqueta (Autor: Jordi Fabre)
La etiqueta
-
La etiqueta de la Keyita (Autor: Pinch Bill)
La etiqueta de la Keyita
-
La etiqueta mencionada. (Autor: Antonio Alcaide)
La etiqueta mencionada.
-
La excursión comenzó en Algeciras embarcando en el primer ferry de la mañana rumbo a Tanger Med. Luego, tras una animada negociación con el gremio taxista, 10 minutos en taxi hasta el pueblo de El Horra, en la falda de la montaña. Comenzamos la caminata por la vertiente sur. Uno de mis compañeros ha subido varias veces, incluso ha dormido arriba para ver el amanecer desde tan privilegiado lugar. El otro compañero no conocía esta montaña pero ...¡ha estado en el Everest! Definitivamente voy bien acompañado. (Autor: Josele)
La excursión comenzó en Algeciras
-
La fiesta. (Autor: Anisio Claudio)
La fiesta.
-
La fisura volcánica mide más de 45 km y la impresión de paz y soledad es única en este paisaje. (Autor: Antonio P. López)
La fisura volcánica mide más de 45
-
La forma recuerda a la Filipsita, formando agregados aéreos, dentro de la drusa de Estilbita. (Autor: Pepe Ruano)
La forma recuerda a la Filipsita,
-
la foto 1.JPG (Autor: Emilio Téllez)
la foto 1.JPG
-
la foto 2.JPG (Autor: Emilio Téllez)
la foto 2.JPG
-
La foto es de la zona roja x40. (Autor: Jose Bello)
La foto es de la zona roja x40.
-
La foto muestra una seccion basal de un cristal de anfibol, notese la exfoliación en forma de rombo, cuyo pleocroismo oscila entre el pardo amarillento (zona superior) al marron rojizo (zona inferior). Debo decir que al tratar de identificar este mineral y revisando la informacion concerniente a anfiboles (Nesse, 2004) me incline por la kaersutita, ya que el pleocroismo reportado por dicho autor se corresponde con el mostrado en la foto, mientras que para la richterita se mencionan el amarillo, verde palido, naranja, tonos de rojo y hasta violeta o azul. Dado que los estudios petrográficos en la zona (Cancarix, La Celia) mencionan la presencia de richterita y no de kaersutita habría que descartar a este último (o realizar nuevos análisis). (Autor: Vinoterapia)
La foto muestra u
Dado que los estu -
La foto muestra unos cristales alargados de flogopita, los cuales en forma clara muestran la exfoliación paralela del mineral. En la parte superior de la foto, la flogopita está orientada en posición “norte-sur”, mostrando una coloración pardo-naranja. En la zona inferior, los mismos cristales, ahora orientados “este-oeste” muestran unos tonos mucho mas claros. (Autor: Vinoterapia)
La foto muestra unos cristales ala
-
La fuerte erosión en Seljalandsfoss ha formado una gran cavidad detrás de la cortina de agua a la que se puede acceder a través de un resbaladizo sendero, lo que permite contemplar la cascada desde atrás. (Autor: Antonio P. López)
La fuerte erosión en Seljalandsfos
-
La fuerza del salto de agua inunda los alrededores de la cascada de vapor de agua. (Autor: Antonio P. López)
La fuerza del salto de agua inunda
-
La geoda (Autor: Jose Bello)
La geoda
-
La geoda abierta (Autor: Mijeño)
La geoda abierta
-
La geomorfología de las Highlands se caracteriza por la presencia de conos volcánicos rodeados por grandes extensiones de cenizas de color marrón oscuro a negro. La altitud media está por encima de los 400 metros y es un desierto en todos los aspectos, muy poco habitado, sin carreteras y, debido a que el agua de lluvia se filtra muy rápidamente en el terreno, no crecen las plantas, excepto varios tipos de musgos y líquenes en la temporada más cálida. En invierno el acceso es imposible debido a la acumulación de hielo. (Autor: Antonio P. López)
La geomorfología de las Highlands
-
La gran variedad de colores que se observan en Landmannalaugar proceden de la alteración de las riolitas y obsidianas. Pero, en este caso, el color verdoso de las laderas del cono volcánico lo origina el musgo que aparece en los meses de verano. (Autor: Antonio P. López)
La gran variedad de colores que se
-
La habitante de la geoda, una pena haber destruido su "casita" (Autor: usoz)
La habitante de la geoda, una pena
-
La hialoclastita es una roca volcánica de tipo fragmentario (parecida a una brecha) que se forma en erupciones bajo el agua. Está formada por fragmentos vítreos embebidos en una matriz del mismo origen y del mismo material, pero de tamaño más fino. La lava, al entrar en contacto con el mar, se enfría muy rápidamente y genera vapor, lo que provoca explosiones y fragmenta el material ya solidificado. (Autor: Antonio P. López)
La hialoclastita es una roca volcá
-
La imagen actual de la hoja de votaciones (Autor: Jordi Fabre)
La imagen actual de la hoja de vot
-
La impresionante catarata Dettifoss en una foto con exposición larga. Todo un espectáculo de la fuerza del agua. (Autor: Antonio P. López)
La impresionante catarata Dettifos
-
La lava que cubre el valle tiene una edad aproximada de 8.000 años y procede de las erupciones del Trölladyngja, uno de los volcanes en escudo mayores de Islandia, con una altura de 1.468 metros y cuya última erupción fue en 1961. (Autor: Antonio P. López)
La lava que cubre el valle tiene u
-
La lengua glaciar Falljökull bajando por la ladera suroeste del volcán Öræfajökull, en el Parque Nacional Skaftafell. A la izquierda se encuentra la cumbre del Hvannadalshnjúkur, el punto más elevado de Islandia con 2.109,60 metros de altitud. (Autor: Antonio P. López)
La lengua glaciar Falljökull bajan
-
La letra en los vértices de los triángulos corresponde a los minerales indicados arriba a la derecha. (Autor: Josele)
La letra en los vértices de los tr
-
La lista al final de su primer día (Autor: Jordi Fabre)
La lista al final de su primer día
-
La lista con el resultado de las votaciones, ordenada por el número de votos. Las especies sin numero de votos son las que ya habían sido votadas, por lo que he puesto con su número de votos sólo la primera en ser votada. (Autor: Jordi Fabre)
La lista con el resultado de las v
-
La lista hoy (Autor: Jordi Fabre)
La lista hoy
-
La lista hoy (Autor: Jordi Fabre)
La lista hoy
-
La mayor cerusita (con azufre nativo) que he visto nunca de Taouz. Desgraciadamente bastante dañada. G. Sobieszek photo. (Autor: Josele)
La mayor cerusita (con azufre nati
-
La mayor parte del macizo del Toubkal está formado por rocas volcánicas de edad precámbrica. (Autor: Josele)
La mayor parte del macizo del Toub
-
La mayoria de las piezas de este tipo salieron muy pequeñas, esta mide 4.5 cm, pero de un color hermoso y un brillo espectacular (Autor: javmex2)
La mayoria de las piezas de este t
-
La mina principal de Bou Azzer no produce buenos espécimenes. Fot. J. Scovil. (Autor: Josele)
La mina principal de Bou Azzer no
-
La mina Tandross cerca de Bou Azzer, otro yacimiento famoso por sus minerales ricos en cobalto. Fot. K. Dembicz. (Autor: Josele)
La mina Tandross cerca de Bou Azze
-
La mina Troya, cercana al pueblecito de Mutiloa en Guipúzcoa, proporcionó hermosos ejemplares de Esfalerita asociados con varios minerales, entre ellos la dolomita. Dimensiones 8 x 8 cm. Foto:J. R. García (Autor: JRG)
La mina Troya, ce
Foto:J. R. García -
La misma de antes desde otra vista (Autor: Amir Temur)
La misma de antes desde otra vista
-
La misma erupción del volcán Lakagígar (o Laki) formó extensos campos de lava y piroclastos. Con el paso del tiempo, los campos de lava acabaron colonizados por el musgo, que dio origen a una gruesa y esponjosa capa de materia orgánica sobre la caótica superficie, son los llamados Eldhraun. (Autor: Antonio P. López)
La misma erupción del volcán Lakag
-
La misma muestra fotografiada con un Greenough a 40x. Es facil concluir como a aumentos altos, la arquitectura Greenough gana la partida a la mas costosa CMO (a no ser que adquiramos un CMO de la gama mas alta del mercado) (Autor: Cesar M. Salvan)
La misma muestra fotografiada con
-
La misma muestra, fotografiada al mismo aumento (12x) con un sistema Greenough de la misma marca: el SMZ143. Comparese con la foto obtenida con el CMO para apreciar las ventajas de esta arquitectura. (Autor: Cesar M. Salvan)
La misma muestra, fotografiada al
-
La misma pieza con luz natural (refleja mejor el color de la Esfalerita) (Autor: yowanni)
La misma pieza con luz natural (re
-
La misma pieza de diferente angulo (Autor: Juan C. Agua)
La misma pieza de diferente angulo
-
La misma pieza pero esta parte pulida. (Autor: Andrés López)
La misma pieza pero esta parte pul
-
La Misma pieza. (Autor: marcel)
La Misma pieza.
-
La misma wulfenita de antes pero en otra perspectiva (Autor: nimfiara)
La misma wulfenita de antes pero e
-
La misma, desde otro ángulo. . cantera Berta - Sant Cugat del Vallés - Barcelona - Catalunya - España. 70 x 70 mm . Cristal de fluorita 8 mm. (Autor: jose luis mas miras)
La misma, desde o
cantera Berta - S -
La muestra de esta foto proviene del Cabezo de La Rosa, la roca es de color marrón oscuro y es atraida por el imán, razón por la cual créo que los pequeños cristales alargados de la foto corresponden a magnetita. (Autor: Vinoterapia)
La muestra de esta foto proviene d
-
La otra mitad de la geoda de Calcita-Analcima (Autor: Mijeño)
La otra mitad de la geoda de Calc
-
La otra cara de la misma Fluorita, mina Berta, El Papiol / St. Cugat del Vallès, Barcelona, Catalunya (Autor: Ricard53)
La otra cara de la misma Fluorita,
-
la otra de las partes (positiva) (Autor: Andrés López)
la otra de las partes (positiva)